Como parte del protocolo en el combate contra la COVID-19, se amplía a todos los municipios de la capital, el uso del Nasalferón, para tratar a los viajeros procedentes del exterior y a sus familiares. Con este objetivo, una de las áreas que están siendo beneficiadas con el fármaco de la Industria Biotecnológica cubana, es la del policlínico 5 de Septiembre, de Santa Fé, en el habanero municipio de Playa, según trascendió en medios de prensa.
Eneida Martínez Gutiérrez, jefa Provincial de Enfermería, asegura que “esta intervención comenzó el día 8 de enero para todos los municipios de la capital, teniendo en cuenta el número de viajeros que estaban arribando. Hemos logrado identificar que, durante el proceso de la aplicación del mismo, no hay personas infestadas”.
Trascendió, además, que el empleo de este medicamento a los viajeros internacionales y convivientes se controla desde la Dirección Provincial de Salud de La Habana.
Según el criterio de expertos, el Nasalferón formulación de IFN AlFA 2-B recombinante para la administración nasal, evita la replicación del virus SARS-CoV-2, fortalece el sistema inmunológico y garantiza que, si la persona se infecta, no desarrolle síntomas severos.
Ver además:
Muy bien, ¿ cuándo para el adulto mayor con corbomorbilidades en la comunidad?
Y porqué no extenderlo al resto de la población... pues si estamos asi es por la apertura del pais. Ademas de las indisciplinas pero si no se hubiese abierto no estuviéramos asi. Asi de simple
Y para los demas que?Estamos esperando
Este tema del nasaferon requiere de una explicación más detallada. Se está produciendo para toda la población, o para parte de ella ? Se aplicará solo a los visitantes y sus familiares.? Porque en unos lugares si y en los demás porque no ? Hay informaciones que si se dan incompletas es mejor no darlas porque crean más dudas e incertidumbres que si no se dan.
Saludos a todos los que día a día se esfuerzan por llevar la salud y prevención de enfermedades a nuestra población. Tengo una inquietud,¿Por qué no se ha extendido la entrega a toda la población de estos antivirales que están teniendo buena efectividad ante el contagio de la COVI-19. Por ejemplo, nosotros pobladores del municipio Regla ocupamos el 6to lugar por cada 100000 habitantes con más casos positivos de la enfermedad y todavía no hemos recido los antivirales como el Nasalferón, Curmeric (productos que han demostrado su capacidad para enfrentar enfermedades respiratorias de origen viral y bacteriano) y otros para prevenir el contagio.Pienso y es necesario que ataquemos de ante manos y con todos los hierros a este mortal virus. Les ratifico una vez máslas gracias y felicidades a todo el personal que trabaja arduamente para enfrentar la COVID-19.