El desarrollo de una solución oral para el tratamiento y profilaxis en Cuba de la litiasis renal, sobresale entre las líneas de trabajo de la Empresa de Medicamentos Líquidos Orales (Medilip), ubicada en la oriental provincia de Granma y única de su tipo en el país, reporta la Agencia Cubana de Noticias.
Bajo el nombre de Citrato de Potasio y Ácido Cítrico y una vez obtenido el registro sanitario que otorga el Centro de Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), será este fármaco el primero en forma líquida en el país para tratar las llamadas “piedras en los riñones” o cálculo renal, con alta incidencia en la población cubana.
La cantidad de Citrato de Potasio en comprimidos que el país importa anualmente para enfrentar la litiasis renal no es suficiente y se priorizan los casos más complejos, destacó el ingeniero químico Degnis Lobaina Labrada, líder del proyecto, que reúne a especialistas de Gestión de la Calidad y Tecnólogos del Grupo de Investigación y Desarrollo de Medilip.
Lograr producirlo en Cuba y comercializarlo en nuestra red permitirá satisfacer la demanda y disminuir las importaciones, que solo en 2019 fueron 10 mil frascos de comprimidos, significó.
La fórmula líquida, cuyo tratamiento abarca un periodo preliminar de tres a seis meses, tiene como fundamental destino aquellos casos en que la enfermedad está comenzando, para impedir el crecimiento del cálculo y ayudar a su desintegración y expulsión progresiva por la vía de la orina, precisó Lobaina Labrada.
El también máster en Control de Medicamentos y tecnólogo de tercer nivel, destacó que la nueva solución no tiene hasta ahora contraindicaciones para la población infantil, que puede consumirla mediante una prescripción médica que contempla el peso y la edad del niño.
Como son conocidos y fabricados en otros países, estos medicamentos genéricos, a diferencia de las vacunas, sus ensayos clínicos se realizan en la fase IV, que comienza con la comercialización del producto, una vez aprobado por el Cecmed, y luego se contacta a nefrólogos de los centros hospitalarios de la provincia y el país para comprobar su eficacia, calidad y seguridad mediante los estudios realizados en pacientes, explicó.
Las pruebas para el desarrollo del fármaco, que empezaron en enero de 2018 y se encuentran ahora en la fase de confección de prospectos, etiquetas y diseños de envase, entre otros componentes, ratifican la importancia de Medilip -entidad adscrita a BioCubafarma-, para el fortalecimiento del cuadro básico de Salud y la consolidación, desde la ciencia, de la soberanía nacional.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763294062)
Ya se produce y se vende este medicamento, se puede obtener en la Habana
Como podré adquirir el medicamento ya que padezco de litiasis y me he operado cuatro veces por mínimo adseso y interesa saber dónde se puede comprar ....gracias