A raíz del retorno de La Habana a la fase de transmisión autóctona limitada, el Ministerio del Turismo (Mintur) emitió nuevas medidas que se aplican a los turistas capitalinos con reservaciones en hoteles y campismos fuera de la provincia. Para que los viajeros puedan trasladarse deben portar el resultado del test rápido negativo. En este sentido, se habilitaron 17 policlínicos que abarcan todos los municipios de la capital.

Doctora Kirenia Sera Herrero, Especialista en 1er. Grado de Medicina General Integral Foto: Natacha Sánchez Hernández

En visita efectuada por Tribuna de La Habana al policlínico Nguyen Van Troi, sito en Centro Habana, conversamos con la doctora Kirenia Sera Herrero, Especialista en 1er. Grado de Medicina General Integral: “… se tomó esta medida en específico, para garantizar la seguridad y tranquilidad de una recreación sana, que evite la propagación de la COVID-19. Los turistas nacionales cuando solicitan la reservación se les indica que se deben efectuar la prueba en su área de Salud. Una vez realizada esta, con 72 horas antes de la salida, se les informa en 24 horas el resultado. De resultar positiva la muestra, se traslada a la persona para un centro de aislamiento, donde se le realiza el PCR en tiempo real y así confirmar la presencia o no del virus”.

Foto: Natacha Sánchez Hernández

Dando respuesta a la interrogante de muchas personas sobre el grado de efectividad de este test rápido nos comenta: “Este test tiene indicadores de inmunoglobulina g y m (IgM) que no solamente son específicas para el virus SARS-CoV-2. Por ello, puede dar un falso positivo, sin embargo, es muy específico en el resultado negativo. Esta prueba es costosa por lo que se hacen las coordinaciones pertinentes con el buró de reservación para realizarlas a quienes realmente van a viajar…”

Y añade: “…para evitar la contaminación, los que trabajamos con los kit somos muy exigentes y precavidos. Se toman medidas extremas cuando se realizan las pruebas. Un enfermero con experiencia es el responsable de efectuarla para evitar cualquier incidente…”

Licenciado en Enfermería, Alexander Batista Rodríguez, realiza el test rápido. Foto: Natacha Sánchez Hernández

La capital se encuentra en una situación compleja y para vencer esta pandemia, desde el inicio, el Gobierno y el Partido han tomado medidas certeras. Si las cumplimos con conciencia y, sobre todo, respeto a este personal que batalla exponiendo su propia seguridad, podremos vencer al virus.