Para muchos, la aplicación del fármaco PrevengHo-Vir es una noticia alentadora. Este es un medicamento homeopático que en primer momento estará disponible solo en los consultorios del médico de la familia –no en las farmacias– para las poblaciones más vulnerables (sobre todo personas de la tercera edad), y será llevado,a través de la organización de la atención primaria de salud, hasta las comunidades más afectadas.

PrevengHo-Vir es producido por los Laboratorios AICA, pertenecientes a BioCubaFarma y la Doctora en Ciencias Diadelis Ramírez Figueredo, investigadora del Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) informó que contiene cepas homeopáticas reconocidas internacionalmente de origen mineral, vegetal y animal. Esta entidad, tras su registro y certificación, recomienda su uso en condiciones de riesgoepidemiológico. Sin embargo, el fármaco continúa bajofarmacovigilancia activa, o sea, se seguirá evaluando como parte de su introducción y por ello, quienes lo consuman deben acudir de inmediato al médico en caso de presentar algún síntoma alarmante.
Por su parte, el doctor Johan Perdomo, Jefe del Departamento de Medicina Natural y Tradicional del Ministerio de Salud Pública, aclaró que, en un primer momento, este medicamento –de nueva introducción–, será administrado en hogares de ancianos, centros psicopedagogos y otros que resguarden a poblaciones vulnerables y a las poblaciones de riesgo en las comunidades. Aseguró, así mismo, que hoy la industria cuenta con las capacidades para continuar su producción y una vez hayan sido cubiertos todos los territorios a través de la atención primaria, será posible acceder a él en la red de farmacias.

Los especialistas aclararon que este no es producto registrado específicamente para la prevención de la COVId-19, sino para otras muchas enfermedades respiratorias, como ha señalado el director de Epidemiología del Minsap, Franciso Durán y, en tal sentido, no sustituye a ninguna de las medidas preventivas hasta el momento orientadas, es solo un elemento más que se suma a la estrategia trazada para el enfrentamiento a esta pandemia.
Para su aplicación, se depositarán sus gotas debajo de la lengua y por ser un tratamiento profiláctico, lo recibirán personas que no necesariamente presentan síntomas de la COVID-19; al decir de Durán, en conferencia de prensa, su uso “contribuye a estimular el sistema inmunológico para enfrentar eventuales contagios y, además, permite prevenir diferentes enfermedades como la influenza, enfermedades gripales, dengues, infecciones víricas emergentes o virales emergentes, como es precisamente esta”.
Según un reporte del diario Granma, autoridades sanitarias precisaron que en su aplicación intervienen doctores y enfermeras de la atención primaria de la salud y que este puede ser suministrado a niños menores de 10 años, embarazadas, gestantes y pacientes con desorden hepático.

La homeopatía tiene como principal antecedente el tratado hipocrático de que lo similar cura lo similar.Es un sistema terapéutico mediante el cual se administran sustancias, ya sean orgánicas minerales o vegetales, que en un sujeto sano producirán los mismos síntomas que la enfermedad a sanar, pues según esta teoría, un remedio se vuelve más efectivo, al diluirse; cuanto más, mejor. Los conocimientos iniciales sobre homeopatía llegaron a la Isladurante la primera mitad del siglo XIX y antes de1850, el doctor Francisco de Paula Escofetya había establecido su consultorio homeopático en La Habana. En 1992, el Minsap autorizó la difusión de la homeopatía en el país.
Es válido recordar que aún no se han confirmado medicamentos efectivos en el tratamiento contra el SAR-Cov-2, lo cual indica que es menester mantener la guardia en alto y no descuidar ninguna de las medidas de seguridad higiénico-sanitarias indicadas por las autoridades nacionales. No se debe abandonar el uso del nasobuco, disminuir la frecuencia del lavado de manos, ni romper con el autoaislamiento social responsable al cual hemos sido convocados.
me comunica el medico de familia que cuando termine la aplcacioón de estas gotas en mi nucleo de dos personas, debo devolver el frasco. Es así de cierto?? Gracias
Buenas Tengo enfermedad poliquistica que me viene provocando insuficiencia renal cronica, hay algun inconveniente en consumir este medicamento? Gracias
¿Como podemos acceder a este medicamento? Vivo en Buenavista, Playa, somos dos personas de alto riesgo por edad, diabetes, asma, hipertension arterial, que vivimos solos, pero no nos ha llegado esta opción para estimular el sistema inmunologico.¿Como podemos acceder a dicho farmaco?
Se puede usar el preventivo vit una vez por semana después de hacer el tratamiento recomendado?