El conocido colesterol es una sustancia de tipo cerosa, parecida a la grasa hallada en todas y cada una de las células del cuerpo. Normalmente es producido por el hígado y también se incorpora al organismo a través de algunos alimentos, como la carne roja y lácteos de origen animal no descremados. Por parte del organismo es necesario determinadas cantidades de colesterol para su buen funcionamiento, pero cuando aumenta por encima de sus valores normales en la sangre se incrementa el riesgo de padecer de alguna enfermedad cardiovascular.

¿Qué es el colesterol bueno?

El colesterol bueno en lenguaje médico se conoce como HDL colesterol, o sea, lipoproteínas de alta densidad traducido del inglés. Se le llama colesterol "bueno" porque transporta y limpia de otras partes del cuerpo el colesterol acumulado, llevándolo hacia el hígado desde donde es eliminado en una especie de función depurativa. Un análisis de sangre mide los niveles de los diferentes tipos de colesterol, entre ellos el ya mencionado HDL colesterol. Quien tiene 20 años o más, sobre todo si tiene sobrepeso corporal, debe hacerse su análisis de colesterol por lo menos una vez cada cinco años. Mientras más altas son las cifras del colesterol bueno (HDL) dentro de sus límites normales, más se puede disminuir el riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular, las más temibles, frecuentes y devastadoras de todas las enfermedades cardiovasculares.

Necesita preocuparse y ocuparse

Quien tenga cifras de colesterol bueno por debajo de los valores normales, hacer cambios favorables en sus estilos de vida es capaz de ayudar. Estas buenas modificaciones también pueden ayudar a prevenir otras enfermedades y producen bienestar al organismo. Se debe comenzar adoptando una dieta saludable y entre otras cosas se necesita comer grasas buenas en lugar de grasas malas como son las saturadas, donde se incluye incluyen la leche entera y el queso, las carnes con alto contenido de grasa como son las carnes rojas y procesadas y las comidas preparadas con mantequilla, manteca de cerdo y el aceite vegetal hidrogenado, las llamadas grasas trans. Como grasas, consumir las llamadas insaturadas, halladas en el aguacate o aceites vegetales como el aceite de oliva o de canola. Se deben limitar los carbohidratos simples, especialmente el azúcar o los productos refinados como el pan, los dulces y el arroz blanco. También se deben comer más alimentos ricos en fibra, como los cereales integrales, las frutas enteras, los vegetales y las legumbres.

Peso y ejercicios

A todo trance se debe mantener un peso saludable; una cantidad normal de libras corporales aumenta el nivel del colesterol HDL (el bueno), especialmente quienes tienen mucha grasa alrededor de la cintura y en el abdomen. Se debe hacer ejercicio de forma regular pues así también se eleva elevar el nivel de colesterol bueno y al mismo tiempo se reduce el colesterol malo. Resulta necesario hacer ejercicio durante 30 minutos como mínimo la mayoría de los días, pero si puede ejercitarse todos los días, aun mejor, siempre autorizado y orientado por un personal calificado.

Foto: Radio Rebelde

Eliminar adicciones

Resulta obligatorio dejar de fumar, incluso evitar convertirse en un fumador pasivo pues la exposición pasiva al humo puede reducir el nivel de colesterol bueno. Se debe eliminar el alcohol pues puede disminuir el nivel de colesterol HDL. Además, un exceso de bebidas alcohólicas puede provocar un aumento de peso, y eso reduce el nivel de este cooperativo colesterol bueno.

La utilidad de una consulta médica

Consulte con su médica si tiene bajo su colesterol bueno pues ciertos medicamentos pueden disminuirlo en algunas personas. La diabetes no bien compensada también puede disminuir el nivel de HDL o colesterol bueno, y también es otra importante razón para mantener bien controlada esta enfermedad.

(Tomado de Radio Rebelde)