Los diabéticos deben modificar sus costumbres poco saludables y adoptar sanos estilos de vida, ello implica cambios en el día a día.
Alguna de las conductas recomendadas puede ser aprender a hacerse una glicemia con su glucómetro, sin olvidar su anotación sistemática en una libreta dedicada a ese fin.
También hay cosas que cualquiera puede hacer para ayudar a su ser querido con diabetes. Para comenzar, aprenda todo lo necesario y a su alcance sobre la enfermedad, pues cuanto más conozca sobre ella, más podrá ayudar.
De igual modo, se recomienda estimular también a su familiar enfermo a aprender acerca de la diabetes, bien sea a través de textos, charlas educativas, en las consultas médicas, buscando información confiable en el mundo digital, etcétera.
Familiar ejemplar
Los familiares tienen que ser comprensivos y volverse una fuente de apoyo, pues al principio es complicado para las personas descubrir que tienen diabetes y todo lo relacionado con su nueva enfermedad.
El paciente puede frustrarse con los cambios que tenga que hacer así que hable con su ser querido, muestre solidaridad y déjele saber que entiende cómo se siente. Pero mucho cuidado, no permita que este utilice esos nobles sentimientos como una excusa para descuidar su diabetes de forma adecuada.
Además de ser un apoyo emocional, también puede ayudar a su familiar a hacer cambios saludables en sus estilos de vida, pues lo encaminará a manejar su diabetes de la mejor manera posible.
Algunos consejos a tener en cuenta
La hora de las comidas: Si comen juntos, consuma los mismos alimentos que su familiar y, por supuesto, no compre alimentos que afecten su salud.
En definitiva, es una medida sabia para usted mismo pues las normas de alimentación saludable son las mismas para todos, incluidas quienes no tienen diabetes donde queda comprendida toda la familia.
Ejercicios en colectivo: Estimule el ejercicio físico hasta para practicar con el ejemplo y realizarlo juntos.
Caminar, correr, andar en bicicleta, nadar y bailar son todas buenas actividades para toda la familia y eso ayuda a hacer suficiente ejercicio, por supuesto, consultando previamente a su médico para conocer el tipo de entrenamiento a realizar por los dos.
Diabetes sin control
También se deben aprender a reconocer las manifestaciones de cuando la diabetes está fuera de control, entre ellos, los síntomas de un nivel elevado de azúcar en la sangre o hiperglucemia, así como los síntomas del nivel bajo de azúcar en la sangre o hipoglucemia.
Entender que cuando el nivel de azúcar en la sangre es demasiado alto o demasiado bajo, no debes discutir sino limitarte a estimular a su familiar a controlar el nivel de azúcar en su sangre y a tomar medidas para corregir el problema contando con tu apoyo real y emocional.
Aprender a vivir con esta dolencia y con una persona con diabetes lleva su tiempo, pues el individuo podrá tener buenos y malos días. Los momentos de tensión pueden ser lo más difícil, ya que cuando el diabético está bajo estrés, pueden tener más dificultades para controlar su nivel de azúcar en la sangre, bien sea por cambios hormonales dentro de su propio organismo como por una atención debilitada sobre su enfermedad.
Cuando esto pase, trate de ayudar a la persona a mantener las cosas bajo control emocional y a volver a nivelarse.
Importantes recordatorios
Cuando no esté en casa, escriba en papelitos y pegue en la puerta de su refrigerador recordatorios para comer saludable. Ayude a su querido familiar a preparar las comidas que debe llevar a su trabajo al siguiente día.
Si su familiar se siente frustrado y enojado por su enfermedad, anímelo a tener paciencia y a no dejarse vencer.
(Radio COCO)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761498558)
Es difícil ser diabético en Cuba, tenemos muy pocas opciones de alimentación sana y a veces muy caros la adquisición de los mismos, asi como la dieta que se recibe por el estado desgraciadamente no contempla viandas.