Un dolor intenso o una simple molestia se pueden sentir en cualquier parte del pie como es el talón, el arco, el empeine, la planta o hasta en los dedos.
Causas del dolor

Las causas del dolor en el pie pudieran deberse a múltiples factores como serían por simple envejecimiento y deterioro, mantenerse de pie durante largos períodos de tiempo, obesidad, deformidades de nacimiento o adquirida, lesiones, zapatos no bien ajustado o con mala amortiguación por plantillas inadecuadas, caminar demasiado o por diferentes actividades deportivas, un traumatismo, etc.
Existen enfermedades capaces de causar dolor en los pies como son las artritis y la gota, esta última más frecuente en un dedo gordo enrojecido, hinchado y muy sensible, y también las fracturas óseas, evidentes o inadvertidas; los juanetes dados por una protuberancia en la base del dedo gordo del pie a raíz del uso de zapatos estrechos y molestos o por alineación anormal de los huesos.
También provocan dolor las callosidades y callos, consistentes en un engrosamiento de la piel debido a la fricción o a la presión sobre esa zona y habitualmente se localizan en el talón y también pueden aparecer en la parte de arriba de los dedos del pie; cuando ellos se curvan hacia abajo en forma de garra se conocen como dedos en martillo y son dolorosos así como los llamados pies planos por arcos caídos.
Otra causa de dolor es el neuroma de Morton, consistente en un engrosamiento del tejido nervioso entre los dedos del pie así como los daños a los nervios del pie a raíz de una diabetes habitualmente no bien controlada, con algún tiempo de evolución y en los primeros estadios de esta complicación, pues con el paso del tiempo deja de doler por una afectación profunda de estos nervios.
Igualmente por inflamación dolorosa de la fascia del pie o fascitis plantar, cuando deja de existir el colchón del tejido adiposo en la planta del píe en personas casi siempre de la tercera edad y se inflaman las vainas fibrosas que recubren los músculos de esa zona al no contar con la amortiguación de la grasa desaparecida.
Entre causas dolorosas además se hallan las verrugas plantares, las ulceras en las plantas de los pies debido a la presión, los esguinces, las fractura por sobrecarga o traumáticas, problemas de los nervios del pie y los espolones, debidos a la inflamación y calcificación del tendón de Aquiles en la zona del calcáneo.
Remedios caseros para aliviar el dolor en los pies
Las siguientes medidas y cuidados pueden ayudar a aliviar el dolor en el pie, aunque sea transitoriamente, como es aplicar hielo para reducir el dolor y la hinchazón, mantener elevado lo más que se pueda el pie que presenta el dolor, reposar hasta sentirse mejor, usar zapatos que ajusten bien al pie y que sean apropiados para la actividad a realizar, utilizar calzos de almohadillas en los pies para evitar el roce y la irritación.
Además se puede emplear un analgésico de venta libre consultando primero con su médico si existe un antecedente de úlcera o problemas hepáticos así como cualquier otras medidas de cuidados caseros según la causa del dolor en el pie o asistir a un cuerpo de guardia en caso de un trauma severo, una lesión visible o un dolor insoportable.
Cuándo se necesita una consulta de urgencia
Debe asistir a la consulta del ortopédico de guardia cuando se presenta inexplicablemente un dolor de pie súbito, fuerte y sin alivio, cuando el dolor en el pie comenzó después de una lesión, sobre todo si hay sangrado, hematoma o no se puede apoyar el pie debido al dolor.
Es necesaria la ayuda de un especialista si se trata de un diabético y hay enrojecimiento o inflamación de una articulación, una úlcera o llaga abierta en el pie así como fiebre o en los casos donde el pie doloroso no se alivia después de utilizar tratamientos caseros durante alguno días.
El experto realizará un examen físico y preguntará sobre sus síntomas y antecedentes de salud y podrá indicarle radiografías de urgencia o una resonancia magnética nuclear para ayudarle a diagnosticar la causa del dolor en el pie. El tratamiento dependerá del diagnóstico exacto del dolor en el pie.
(Tomado de Radio Ciudad de La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761498642)
Muy importante lo del pie, pero me gustria conocer sobre los dolores de la rodilla y que se debe hacer
Estoy de acuerdo con la pregunta de Paula Isela, quiero conocer sobre los dolores en las rodillas y que hacer