Los poros son pequeños orificios en la superficie de la piel y están conectados con las glándulas sebáceas por debajo de ella por medio de un conducto llamado folículo donde también crecen vellos delgados hacia su superficie; son productores de una sustancia grasosa llamada sebo. En ocasiones, ese sebo, el vello y las células de la piel se juntan y en el poro se forma un tapón que cuando comienza a deshacerse crea un grano llamado espinilla; bacterias presentes en el tapón pueden causar hinchazón, el llamado acné, un problema para algunas personas de ambos sexos.
¿Dónde hay acné?
La mayoría de los granos se encuentran en cara, cuello, espalda, pecho y hombros. Cualquier persona puede tener acné, pero es más común en los adolescentes y en los adultos jóvenes, y un 80 por ciento de todas las personas de 11 a 30 años tienen brotes de diferente intensidad en algún momento.El inoportuno acné
Causas del acné
No se conoce la causa el acné, aunque algunos factores podrían ser cambios en los niveles hormonales, tomar ciertos medicamentos, usar maquillaje grasoso o por factores hereditarios, aunque los cambios en los niveles hormonales durante la pubertad, inmediatamente antes de tener el periodo menstrual o al comenzar o terminar de usar un método anticonceptivo a base de tabletas, puede causar brotes de acné, sobre todo en quienes tienen antecedentes familiares. La piel sucia y el estrés no lo causan, ni tampoco el chocolate y las comidas grasosas en general.
Tipos de acné
Los tipos más comunes de granos son los puntos blancos o negros; las pápulas, pequeños bultos de rosados dolorosos al tacto; las pústulas, rojas por debajo con pus encima; los nódulos, granos grandes, dolorosos y sólidos ubicados dentro de la piel; y los quistes, granos profundos, dolorosos y llenos de pus capaces de dejar cicatrices.
Formas de tratarlo

Existen medicamentos donde se intenta el tratamiento exitoso del acné al curar los granos, detener la formación de otros nuevos y prevenir cicatrices. Algunos se colocan directamente sobre la piel y otros se administran por vía oral. Existen consejos para el cuidado de la piel como es lavarse la zona afectada con cuidado utilizando un limpiador suave en la mañana, en la tarde y después de hacer ejercicio, pues restregarse la piel no evita o elimina el acné, lo empeora. Bajo ningún concepto debe tocarse la piel pues apretar, pellizcar o escarbar los granos puede dejar cicatrices o manchas oscuras en esa zona; el afeitado debe ser con cuidado, probando una afeitadora eléctrica y una cuchilla para ver cuál le asienta mejor siempre asegurándose de que la hoja esté bien afilada por ser nueva o casi nueva. La cara debe lavarse con agua, preferentemente tibia, y jabón de calidad antes de ponerse la crema para afeitar pues ayudará a ablandar la barba, siempre afeitándose lento, despacio y sólo cuando sea necesario. Debe evitarse la exposición al sol y tener en cuenta que algunos medicamentos para el acné pueden causar determinadas quemaduras como las del sol. Las mujeres deben prestar atención al elegir su maquillaje, usando sólo aquellos sin grasa, buscando en la etiqueta la palabra "no comedogénico" (non comedogenic, en inglés). Significa que el maquillaje no tapará los poros. Sin embargo, algunas personas tienen acné a pesar de usar esos productos y hasta el día de hoy, deben adaptarse a lo inevitable. Tal vez en el futuro se resuelva esta situación.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761511057)
Que medicamento debo echarme en la cara para quitar las manchas q me he ocasionado por causa del acne como los puntos negros y granos espero que me ayuden y me den una solucion gracias.