La diabetes gestacional es aquella diagnosticada durante un embarazo en una mujer previamente normal.
Este tipo de diabetes al igual que las otras, produce elevación de las cifras del azúcar en la sangre, la llamada glicemia, por encima de lo normal y de manera mantenida pues el organismo ya no puede metabolizar el azúcar o glucosa de manera fisiológica.
Este tipo de diabetes se diagnostica en una determinada cantidad de embarazadas; y habitualmente hace su aparición en el segundo trimestre, incluso a veces desde la semana 20 del embarazo.
Cambios necesarios
A quienes le diagnostican diabetes gestacional, deben emprender cambios en sus estilos de vida; es una forma capaz de ayudar a controlarla.
Debe mantener la alimentación indicada en su consulta médica, realizar determinado tipo de ejercicio de manera habitual, mantener el peso previsto y realizarse los análisis de sangre tan frecuentemente como se le indiquen con el fin de controlar el nivel de azúcar en la sangre.
En algunos casos hacer estas cosas puede no ser suficiente para mantener bajo control el nivel de azúcar en la sangre. También es posible se le indique un tratamiento médico, donde pueden incluirse inyecciones con insulina.
Los cambios en su alimentación
La paciente con una diabetes gestacional debe ser instruida en sus consultas especializadas sobre la modificación de los alimentos que consume con el fin de mantenerla en el peso previsto y, si es posible de esta forma mantener controladas sus glicemias.
Posiblemente necesite cambiar algunos de sus alimentos habituales y realizar una buena planificación en cuanto al horario de sus comidas, la cuales deben ser adecuadamente balanceadas.
Tal vez cambie en relación a comer menos en cada comida, según la cantidad de peso aumentado durante el embarazo.
Esa embarazada debe evitar el consumo de alimentos conteniendo una gran cantidad de alimentos refinados o azúcares simples, como dulces, pan y arroz blanco, galletas dulces, helados, etc. En cambio, debe ingerir alimentos con contengan carbohidratos o azúcares complejos, tales como vegetales y frutas.
Si tiene hambre entre comidas, debe comer alimentos saludables tanto para la gestante como para su bebé. Los alimentos integrales como panes y arroz, también son buenos para ambos.
Los ejercicios físicos
También en la consulta especializada se le orientará hacer ejercicio con regularidad, por supuesto a un nivel seguro para la embarazada y su bebé, pues el ejercicio ayuda a mantener normal su nivel de azúcar en la sangre y también a sentirse mejor. Caminar es generalmente el tipo de ejercicio más fácil durante el embarazo aunque nadar u otros ejercicios donde se disfrute, también son beneficiosos durante este tiempo, pero siempre bajo estrictas orientaciones médicas.
Quien no tenga la costumbre de hacer ejercicio, debe comenzar a hacerlos poco a poco, pero todos los días. Mientras más ejercicio realice y cuanto más a menudo los haga, mejor control tendrá sobre el azúcar en la sangre, pero siempre bajo control médico especializado.
Después del parto
Una paciente con diabetes gestacional tal vez no tenga que hacerse análisis de sangre con tanta frecuencia para mantener controlada el azúcar en la sangre mientras está en el hospital después de nacido el bebé, pues sus cifras tienden a normalizarse.
No obstante, pueden pasar algunas semanas después del nacimiento antes de que la diabetes gestacional desaparezca del todo. Para confirmarlo, el médico le indicará los análisis de sangre pertinentes después de tener a su bebé.
Riesgo de futuro
La diabetes gestacional aumenta el riesgo de la aparición de una nueva diabetes en el próximo embarazo; o también más tarde en la vida y sin relación con los embarazos, la llamada diabetes tipo 2.
Por eso es importante continua con estilos de vida saludables como son hacer ejercicio, cuidarse de mantener un peso normal y consumir una alimentación saludable después del embarazo y durante toda la vida.
Si hace estas cosas, es posible evitar la reaparición de la diabetes cuando se tenga más edad.
(Tomado de Radio Metropolitana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761511058)