Ángel Augier, quien el próximo 1ro. de diciembre cumpliría 111 años, fue un poeta, ensayista, periodista, investigador literario y crítico cubano. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1991 y es, sin duda alguna, una de las grandes figuras de la literatura cubana contemporánea.
Su obra poética se encuentra reunida en una antología publicada en 1980 y en Todo el mar en la ola en 1989. Alguna vez se alzó una voz en un periódico para pedir que se sacara del silencio a esa poesía oculta de los patios de La Habana Vieja. Por tal motivo, el Historiador de la ciudad, en aquel momento Emilio Roig de Leuchsenring, convocó a un certamen para premiar la mejor composición dedicada al antiguo Palacio de los Capitanes Generales, entonces Palacio Municipal (hoy Museo de la Ciudad). Consistió el premio en la fundición en una tarja de bronce del poema seleccionado.
Desde 1938, adosada a la pared derecha de los portales interiores del Palacio, permanece la tarja con este poema. Sirva este espacio para homenajear al autor de este soneto y a los 502 de la villa de San Cristóbal.
Al patio del Palacio Municipal
A la luz de tu sombra conmovida
deja de escuchar a tantas voces tuyas,
me quedaré desnudo de silencio
cuando me des tu intimidad desnuda.
Los recuerdos que corren por tu sangre
Te han dejado fragante de ternura,
Fuerte eternidad estremecida
Y el color secular que te circunda.
La nostalgia se sube a tus arcadas
Para soñar el sol su ansia madura;
Mientras las ramas verdes te acarician
En el temblor henchido por la lluvia.
Para las sombras de tus corredores
Son mis palabras como sombras mudas
Que quieren saturarse de tus ecos
Y saturan tu paz de albas futuras.
Soneto al patio del Palacio Municipal de La Habana, 1937
Fuente: Augier, Ángel, La poética Habana, cien poemas, colección Sur Editores, La Habana, 2018.
Ver además: