Oscar Hurtado fue un escritor y periodista habanero. Es considerado el padre de la ciencia ficción, además de la literatura fantástica, policíaca y de terror en Cuba. En este sentido, creó y dirigió la legendaria colección Dragón, primer sello cubano que difundió estos géneros en la Isla, posibilitando así que los cubanos conocieran clásicos mundiales.

Sus obras muestran una prosa de excelencia, densa, hermosa, con un discurso sólido y un lenguaje elegante y equilibrado. Tenía gran habilidad para el suspenso, poder de visualidad y la creación de atmósferas. También fundó las colecciones Fénix (dedicada a promover la poesía cubana) y Cuadernos R (para igual función en la prosa).

Aunque se destacó como escritor y difusor en estos géneros, también cultivó la poesía. Su extenso poema Paseo del Malecón es muestra de su labor lírica; en él hace referencia directa a esta parcela privilegiada
de la ciudad.

Paseo del Malecón

Una octava más alta habla el cubano
del normal diapasón de su garganta.
Pero en el Malecón sólo el mar suena.
Esa mar de las olas transparentes
nos revela un jardín de piedras finas
y un oculto y silente bosque rojo
en un fondo crecido de corales.
La mirada lo encuentra por momentos
a la luz escarlata de su fronda,
pero luego lo pierde en medianoche.
El olor de la sal y los mariscos
se mezcla con el de uvas de caleta.
Amantes de la mar y de la pesca
superan este mundo desde un muro.
En el lomo de esa ola surge un verde
que no puedo encontrar entre mis páginas.
El verde colibrí luce esmeraldas.

Fuente: Augier, Ángel, “La poética Habana, cien poemas”, colección Sur Editores, La Habana, 2018.

Ver además: