Foto: Cubaminrex

La próxima Cumbre del Grupo de los 77 y China convocada por Cuba en su condición de presidente pro témpore sesionará en el Palacio de las Convenciones de La Habana los días 15 y 16 de septiembre y tendrá como tema principal; “Los retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”.

Este será también un espacio importante de concertación rumbo a la Cumbre Global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a celebrarse después, en New York.

La presencia en este evento del secretario general de la ONU, António Guterres, tiene además el propósito, según ha expresado, de devolver a su camino los ODS, como única vía de garantizar que el multilateralismo beneficie a todos los países, y sobre lo cual ha referido, además, que actuar ahora es de vital importancia para que los Objetivos del Desarrollo Sostenible no se conviertan en un epitafio de un mundo que podría haber sido. De ahí que rescatar la Agenda 2030, afectada por las consecuencias de la pandemia de Covid-19 y otros conflictos en curso, es sumamente necesario para revitalizar la economía mundial.

Lo significativo de este bloque del G-77 que representa alrededor del 80 porciento de la población global es hacer sentir la voz del Sur y lograr consensos internacionales que sean favorables al desarrollo de sus naciones.

Son grandes los desafíos actuales, pero mantener el espíritu de cooperación que promueve este grupo con la presencia en la capital cubana de más de 130 países puede contribuir a fomentar la colaboración y solidaridad en varios ámbitos, particularmente en programas que incentiven el avance científico, tecnológico y la innovación, cuestiones decisivas para alcanzar desarrollo y minimizar las brechas entre el Norte y el Sur.

Cuba durante la presidencia pro témpore ha estimulado proyectos de cooperación Sur-Sur, los cuales sustentará por más tiempo. Y a pesar de ser víctima de un criminal bloqueo económico, comercial y financiero por parte de Washington que, dura más de 60 años y ha sido en estos años vilmente recrudecido, la Isla potencia la ayuda a otros pueblos en temas de Salud, Educación y otros de índole socio-económico, además de exhibir avances encaminados a las metas de la Agenda 2030 trazado por las Naciones Unidas.

Ver además:

En La Habana, Secretario General de las Naciones Unidas

Grupo de los 77 y China: lo que debes saber

Cumbre en La Habana en medio de tensiones internacionales