
El próximo proceso electoral a desarrollarse en Cuba tiene como peculiaridad la posibilidad de Votar Por Todos, o por determinados candidatos, según consideraciones del elector. Sin embargo, la primera opción tiene un especial significado, representa apostar a la unidad y cohesión del pueblo, expresión tan requerida en estos tiempos en que se pretende dividir y fomentar odios por parte de los enemigos de la Patria.
Los nominados por la población desde la base; séase en comunidades, barrios y organizaciones sociales del país han demostrado ante sus electores reunir las condiciones integrales para formar parte de la membresía del Parlamento Cubano en el complejo contexto nacional e internacional que no solo afecta a la Isla ( con el criminal recrudecimiento del bloqueo desde Washington), sino además al mundo, inmerso en una crisis global la cual cada día se agudiza con disparatadas medidas de sanciones contra varios pueblos. Ello ha desencadenado mayor desestabilización en los mercados externos y quebrantado el tan cacareado “libre comercio” entre las naciones, antes estimulado por Occidente.
Pero los cubanos, a pesar de la difícil situación económica y el perenne asedio imperial presente en las carencias y dificultades de su cotidianidad comprenden la necesidad de luchar uníos por un mejor futuro, sustentando las conquistas socio-económicas que incluyen leyes que favorecen a todos los segmentos poblacionales que conforman esta tierra de gigantes, con legislaciones las cuales enfatizan en el apropiado tratamiento a mujeres, niños, ancianos y a quienes en condición de vulnerabilidad lo precisen, entre otros importantes asuntos de convivencia y familia que han sido aprobados recientemente.
Al mismo tiempo se constata como anhelo de la inmensa mayoría del pueblo, el continuar de manera soberana y sin injerencia foránea construyendo un modelo de sociedad más equitativa, próspera y de bienestar para todos sus ciudadanos. También se propone que esa nueva sociedad en edificación sea erigida alejada de las estrategias neoliberales impuestas durante décadas en Latinoamérica que mellaron independencia, promovieron violencia, narcotráfico, guerras, y sobre todo, generaron mayores indicadores de desigualdad, racismo, y pobreza extrema.
Los medios de comunicación nacionales, provinciales y locales han divulgado las biografías señalando las condiciones políticas, sociales y los conocimientos y experiencia de los propuestos, así como su foto, y ocupación actual.
Hay significativa presencia de jóvenes y mujeres en las candidaturas, una certera representación de ciudadanos destacados en diferentes frentes de las ciencias, la educación, economía, deporte, cultura, agropecuarios, industria, y otros sectores de interés. Trabajadores, estudiantes, pueblo en general está personificado en esa candidatura a la Asamblea Nacional del Poder Popular lo cual evidencia una democracia participativa que nada tiene que ver con los procesos electorales de EE.UU. y Occidentales donde hay prevalencia de aportes de dinero para lograr ser electo congresista, o Presidente. Y además, las postulaciones solo son admisibles a través de los Partidos que postulan, no en reuniones masivas de vecinos en los barrios.
Cuba sigue cada vez perfeccionando más su democracia, pero sin dudas por la amplia participación popular en las asambleas de nominación en las cuadras y localidades, ya resultan una de las más abiertas y transparentes de la era contemporánea, independientemente que sigue sujeta a mejoras en cada proceso, y sus diputados son parte sustancial de cualesquiera de las transformaciones acometidas hasta el momento, y otras en proyectos.
Lo que define las propuestas es la capacidad y calificación profesional de cada persona que debe estar acorde a las exigencias del complejo contexto actual en que la Isla tiene que desenvolverse y avanzar hacia el modelo económico y socialista que levanta que tiene como propósito esencial conquistar el mayor grado de justicia social posible, con paz, e independencia. El desafío al desarrollo es colosal, pero una vez más el pueblo de Cuba, ¡Vencerá!
Ver además: