Parece idea de una novela de fantasía pedirle al cubano que tome distancia. Cada día en mi labor periodística recorro colas, establecimientos, centros laborares donde la preocupación del inminente contagio y propagación del coronavirus se desvanece ante la cruda realidad. Regresan a mi mente las palabras del doctor Durán sobre la necesidad de entender la responsabilidad individual y el peso que esas acciones tienen sobre los demás.
Aunque para la nueva etapa se impusieron medidas restrictivas fuertes parece esfuerzo gastado en vano cuando continúan las aglomeraciones. Multas y restricciones deben ser escarmientos, no metas diarias a completar con números.
Quizá aún faltan espacios en nuestros medios y fuerza en las campañas para reforzar la conciencia colectiva de la Ciudad Maravilla. Solo seremos capaces de parar el avance de esta pandemia si atacamos con fuerza y razón fomentando una civilidad responsable en nuestras calles.
Es imprescindible que prime el ejemplo y el racionamiento lógico, la cultura y educación por la que esta nación se mantiene inmensa ante las potencias donde las personas perecen desvalidas en las calles.
Ha faltado determinación del Mincin para ordenar distribución de lo poco que tenemos. Otras provincias lo han logrado. Gobierno sabe situación económica es para largo.
Me parece que la persuasión a través de los medios, debe ir acompañado por la fuerza. La disciplina sólo se asimila si se impone por la fuerza, nunca llega por inercia. Lo demuestran los resultados, con la persuasión sólo no hemos conseguido nada.
Pienso que es de suma importancia mantener la constancia en el tema tan medular como son las colas en las tiendas, de lo cual se ha hablado muchísmo. Por ejemplo el sábado me dió mucha satisfacción cuando llegué a la tienda El Mirador, ubicada en la popular zona de la Garita del Diezmero, en este lugar la cola se hace en la parte de atrás de la tienda, pero buenas colas que se forman allí, pero como decía resultó que cuando llegué al área de la cola me sorprendí cuando veo que la cola era moderada y que era gracias a los boinas rojas y algún que otro policía que allí se encontraban, manteniendo el distanciamiento que tanto se pide y cuesta mucho lograr, imagínense que había paquetes de pechuga y de muslos, en otros días se arma ahí una perrera porque los coleros siguen estando pero si las autoridades permanecen alli eso se evita mucho. Entonces es eso lo que necesita el pueblo, la constancia en esa permanencia de muchos militares velando de que los malditos coleros no vengan a molestar.
El gobernador de la Habana hablo de tomarnuevas medidas para las Cadenas y los Bancos?? Cuáles son, donde están,??? Los bancos siguen abarrotados de clientes y en muchas sucursales por ser pequeñas es difícil mantener el distanciamiento entre trabajadores y clientes.
Hasta q no se acaben las colas en la Habana esto va a seguir vivo en Gbcoa les voy a poner un ejemplo "Ayer en la tienda El Triunfo en el centro d est Mpio sacaron detergente mi hermana fue con mi sobrina a las 5 d la mañana y cogieron los turnos 579 y 580 como se entiende q si no puede haber nadie antes d las 5:00 AM por qué habían tantas personas delante "quiere decir q hay personas q están haciendo colas d madrugada entonces no se puede acabar hay q hacer algo con dichas personas es mi preocupación