Verdad es que el dolor
sucede a las alegrías
con frecuencia.
Boccaccio.
Luego de que se hiciera viral por las redes sociales el poema en prosa En tiempo de pandemia, primero en inglés y luego en una versión libre al castellano, muchas personas han encontrado en las letras consuelo y alicientes. Pasado en las famosas cadenas de internet como escrito en el año 1800, luego de la epidemia de la peste, la realidad es que fue publicado por Kitty O’Meara en su blog The Daily Day.

En este caso, no es realmente importante el cómo, cuándo y dónde, pues es una de las pocas noticias falsas que hoy nos asaltan con un mensaje positivo. Es tiempo de analizar y buscar en las razones para prevalecer como especie. Ha quedado en evidencia nuestra idoneidad para poblar pacíficamente este planeta que definitivamente estará mejor si nosotros descorremos las fronteras que nos separan como humanos y, contrario a la naturaleza, lo llenamos de advertencias que impiden la comunidad de nuestros derroteros.
Ante el miedo, el peligro de enfermar y la pérdida, nos queda reconsiderar antiguas posturas consumistas y antiambientalistas. Como raza de seres pensantes debemos trabajar para prevalecer en armonía con la riqueza natural que nos rodea. Los primeros meses del presente año 2020 se han desplazado catastróficos, en nuestras manos se encuentra el dibujar de luz los meses venideros.
Y gustaría terminar con un fragmento del poema en referencia: Y la gente se quedó en casa. / Y leía libros y escuchaba. / Y descansaba y hacía ejercicio. / Y creaba arte y jugaba. / Y aprendía nuevas formas de ser, de estar quieto. / Y se detenía. / Y escuchaba más profundamente. / Algunos meditaban. / Algunos rezaban. / Algunos bailaban. / Algunos hallaron sus sombras. / Y la gente empezó a pensar de forma diferente.