Las relaciones interpersonales son tan complejas como diversas. Como seres sociales nos agrupamos de acuerdo nuestros intereses, vocación, utilidad y sentimientos. Así, tanto en nuestro centro laboral como en las circunstancias personales, somos en conjunto la mezcla de subjetividades que mostramos a los demás.
El respeto, el cariño y los resultados son la principal vía de construcción para un esquema de comportamiento efectivo. No existe la fórmula perfecta para la relación ideal. Como seres humanos estamos destinados a fallar a cada paso, pero un buen comienzo es, sin dudas, encontrar en los fracasos lo positivo, lo esencial, lo que nos queda grabado en la memoria.
Somos lo que damos, según el dicho. Es la medida del placer con el cual entregamos nuestro corazón lo que nos llenará de satisfacción. Amar a los otros sin condición, apartar los recelos y egoísmos puede ser el origen de un inmenso placer. Ahora bien, es importante recoger en la medida de lo sembrado. “Amor con amor se paga”. Y es preciso saber, sin remordimientos, las veces que no somos correspondidos correctamente.
Cuando nos sentimos plenos, cubiertos, orgullosos de cada centí-metro del cuerpo y espíritu que habitamos, somos capaces de rodearnos de quienes responden adecuadamente a nuestras necesidades afectivas conforme al momento. Es imprescindible tomar nota de las veces a la semana que regalamos una puesta de sol, una piedra especial o una caricia. No permitas que la inercia que causa la rueda de los días te engulla sin sacarle lo mínimo.
No cambies pasión por compañía, aventura por comodidad, espacios abiertos por jaulas doradas. Regálate un presente lleno de los pequeños detalles con los que se erige una vida de amor y felicidad.
Es un excelente artìculo y espero que muchos lo lean y lo practiquen.
Muy bueno y oportuno su artículo. Saludos.
Me gusto mucho este artículo , pues a veces en la vida las personas nos limitamos tanto sin darnos cuenta que el tiempo pasa y la vida se va , y en ocasiones no expresamos todo lo que verdaderamente sentimos.
Me gustó el articulo, felicito a su escritor. Hace falta se escriba más y más para estimular al mejoramiento del comportamiento humano.