La solicitud del periodista Nelson del Castillo, miembro de la delegación de Puerto Rico, en el Coloquio Patria, resultó desgarradora. En la brevedad de su argumento lanzaba un nuevo mensaje al mundo en el evento que reunió las voces de la Patria grande contra la expansión imperialista y su estrategia de colonización del pensamiento de millones de personas, prácticamente, esclavizadas bajo el silencio impuesto por las plataformas de la internet para borrar la identidad y cultura de estos pueblos del Sur.

“Vine como parte de la delegación que encabeza la periodista Nydia Bauzá, presidenta de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico. Le he pedido a los compañeros que, en la próxima cita, se incorpore a la lista de temas a discutir la situación de Puerto Rico.

“Con la excepción de Cuba, Puerto Rico no está presente, prácticamente en ningún lado. No podemos olvidar que mi país es una nación latinoamericana, intervenida hace casi 127 años por los Estados Unidos. Creemos que en la agenda Latinoamericana y del Caribe, debe estar de forma permanente, las exigencias de mi pueblo, de una forma u otra tenerlo presente y denunciar –como hace Cuba- que somos un país sometido a una dominación colonial, donde la mitad de nuestra población vive bajo un nivel de pobreza, en circunstancias que no se conciben.

“Debemos tener presentes el pensamiento del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, cuando fundó el Partido Revolucionario Cubano, en Nueva York, y se planteó que era para luchar por la independencia de Cuba y asistir a la independencia de Puerto Rico”.

Foto: Cartel

Ver además:

Culmina con éxito la Cuarta Edición del Coloquio Patria en La Habana

Pie de foto: