Hoy hablaremos de los usos que daban las abuelas a la planta de salvia.
La salvia, es una planta aromática con mil virtudes, conocida no solo por su utilización en la culinaria sino también por sus propiedades medicinales y ornamentales.
Su versatilidad es asombrosa y ofrece muchas maneras de aprovecharla en la cocina, en el cuidado de la salud y también en la jardinería.
Con la utilización de una sola planta de salvia se pueden obtener muchas y variadas posibilidades de beneficios:
1. En sus usos culinarios:
La salvia es una hierba aromática muy utilizada en la cocina por su sabor fuerte y aromático.
2. Cómo condimento para platos:
Las hojas de salvia frescas o secas se pueden agregar a sopas, guisos, salsas, risottos y platos de carne para dar un sabor único y apetitoso.
3. En medicina como Infusiones y tisanas:
Las hojas de salvia se pueden preparar infusiones y tisanas.
O simplemente en infusión para obtener una bebida refrescante y aromática.
4. Aceites aromatizados:
Las hojas de salvia se pueden infusionar en aceite de oliva u otros para crear aceites aromatizados para su uso en la cocina. Estos aceites añaden un toque especial a ensaladas, pastas o platos a la parrilla.
Estos consejos podemos aplicarlos ya a nuestra vida cotidiana.
Ver además: