La naturaleza nos brinda un excelente alimento que no sabemos aprovechar de forma eficiente, nos referimos a la miel.
La miel de abeja puede contribuir a brindarnos triptófano, un aminoácido que estimula la producción de melatonina y serotonina, hormonas que regulan el ciclo del sueño y promueven la relajación.
¿Cómo consumir miel para favorecer el sueño?
Se sugiere tomar una o dos cucharadas de miel (aproximadamente 15 gramos) antes de acostarse.
Otras formas de consumo:
Miel sola: Puedes ingerir una cucharada de miel directamente.
Miel con leche tibia: Mezcla la miel en una taza de leche tibia; esta combinación es tradicionalmente utilizada para inducir el sueño.
Miel como infusión relajante: Añádela a una infusión de hierbas como manzanilla o valeriana, conocidas por sus propiedades calmantes.
Otras consideraciones:
Tipo de miel: Opta por miel natural y sin procesar para aprovechar al máximo sus beneficios.
Consumo moderado: Aunque la miel tiene propiedades beneficiosas, es importante no exceder su consumo debido a su contenido calórico y de azúcares naturales.
Contraindicaciones: No es recomendable para niños menores de un año debido al riesgo de botulismo.
Incorporar una pequeña cantidad de miel en tu rutina nocturna puede ser una estrategia natural para mejorar el descanso. Sin embargo, si los problemas de sueño si persisten se debe consultar a un profesional de la salud para una evaluación adecuada.
Ver además: