Crecen en climas tropicales y también se conocen como fruta bomba o papaya. Su sabor dulce, color vibrante y el aporte de una amplia variedad de beneficios para la salud la convierten en una fruta popular. Antes era considerada una fruta exótica y poco común, ahora está disponible en la mayoría de las épocas del año.

Los posibles beneficios para la salud de consumirla incluyen un menor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer; ayudar en la digestión, mejorar el control de la glucosa en sangre en personas con diabetes, reducir la presión arterial y mejorar la cicatrización de heridas. 

Foto: Mejor con salud

Es una fruta suave y carnosa que puedes utilizar en una amplia variedad de formas culinarias. Tienena variedad de beneficios para la salud desde la prevención del asma hasta incluso propiedades anticancerígenas. La zeaxantina, un antioxidante presente en la papaya, filtra los rayos dañinos de luz azul.

Se cree que juega un papel protector en la salud de los ojos y puede prevenir la degeneración macular. Sin embargo, se ha demostrado que una mayor ingesta de todas las frutas reduce el riesgo y la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad.

Prevención del asma

El riesgo de desarrollar asma es menor en personas que consumen una gran cantidad de ciertos nutrientes. Uno de estos nutrientes es el betacaroteno, que se encuentra en alimentos como la papaya, los albaricoques, el brócoli, el melón, la calabaza y las zanahorias.

Cáncer

Puede reducir el riesgo de cáncer. Entre los hombres más jóvenes, las dietas ricas en betacaroteno pueden tener una función protectora contra el cáncer de próstata, según un estudio publicado en la revista Cancer Epidemiology and Prevention Biomarkers.

Salud ósea

El consumo adecuado de vitamina K es importante para la buena salud, ya que mejora la absorción de calcio y puede reducir la eliminación de calcio por la orina, lo que significa que hay más calcio en el cuerpo para fortalecer y reconstruir los huesos.

Diabetes

Los estudios han demostrado que las personas con diabetes tipo 1 que consumen dietas ricas en fibra tienen niveles más bajos de glucosa en sangre, y las personas con diabetes tipo 2 pueden tener mejores niveles de azúcar en sangre, lípidos y de insulina. Una papaya pequeña proporciona aproximadamente 3 gramos de fibra, lo que equivale a solo 17 gramos de carbohidratos.

Digestión

Ayuda a la digestión; de hecho, se puede utilizar como ablandador de carne. Además, tiene un alto contenido de fibra y agua, que ayudan a prevenir el estreñimiento y promueven la regularidad y la salud del tracto digestivo.

Enfermedad cardíaca

Su contenido de fibra, potasio y vitaminas ayuda a prevenir enfermedades cardíacas. Una dieta con más potasio y menos sodio es el cambio dietético más importante que una persona puede hacer para reducir su riesgo de enfermedad cardiovascular.

Inflamación

Posee un nutriente muy importante y versátil que ayuda a nuestro cuerpo a dormir, mover los músculos, aprender y memorizar. Este nutriente también ayuda a mantener la estructura de las membranas celulares, transmitir los impulsos nerviosos, absorber la grasa y reducir la inflamación crónica.

Piel y cicatrización

Cuando se usa tópicamente triturada, parece ser beneficiosa para promover la cicatrización de heridas y prevenir la infección de las áreas con quemaduras. También se han utilizado ungüentos que contienen la enzima papaína para tratar las úlceras por decúbito (úlceras por presión).

Salud del cabello

Es excelente para la salud del cabello porque contiene vitamina A, un nutriente necesario para la producción de sebo, que mantiene el cabello hidratado. La vitamina A también es necesaria para el crecimiento de todos los tejidos corporales, incluyendo la piel y el cabello. Se necesita una ingesta adecuada de vitamina C, que esta fruta puede proporcionar, para la formación y el mantenimiento del colágeno, encargado de proporcionar estructura a la piel.

Nutrición

Son una excelente fuente de vitamina C y una sola fruta mediana proporciona el 224% de la ingesta diaria recomendada.

Además, se hace té de sus hojas

En forma de infusión para tratar las infecciones, dolores y acidez estomacal. Un remedio, que, de acuerdo a un estudio del Centro Nacional de Información Biotecnológica, en verdad favorece el funcionamiento del tracto digestivo. 

Foto: Pinterest

¿Cómo se prepara el té?

Ingredientes: 5 cucharadas de hojas secas, un litro de agua y miel o azúcar.

Preparación

En una olla pon a hervir el agua. Cuando comience a burbujear agrega las hojas secas y deja por 10 minutos. Pasado ese tiempo se retira del fuego y deja enfriar por otros 10 minutos. Antes de servir, cuela y endulza. 

Foto: Mejor con salud

Vea también:

Espinacas: Fuente de salud y bienestar