La espinaca es un potente antiinflamatorio. Gracias a sus propiedades puede ayudarnos a mejorar dolencias como la artritis e incluso favorecer nuestra salud cardíaca.
Sus beneficios se deben a la presencia de minerales, vitaminas, pigmentos y fitonutrientes, incluyendo potasio, manganeso, zinc, magnesio, hierro y calcio que estas contienen.
Es tan importante y valorada en todo el mundo por ser muy duradera. Además, se puede comer cruda en ensaladas, o bien, se puede cocinar e incluirse en una serie de recetas como sopas o guisos.

Regula la presión arterial
Tiene un alto contenido de potasio y un bajo contenido de sodio. Esta composición de minerales es un beneficio para los pacientes con presión arterial alta ya que el potasio desciende la presión arterial mientras que el sodio la aumenta.
El ácido fólico presente, entre en los beneficios que aporta, también contribuye en la reducción de la hipertensión y relaja los vasos sanguíneos, mientras se mantiene el flujo sanguíneo adecuado.
Por la reducción de la presión sanguínea y la relajación de la tensión de los vasos y arterias, se puede disminuir el estrés sobre el sistema cardiovascular y aumentar la oxigenación de los sistemas de órganos del cuerpo para una funcionalidad óptima.
Podría ser antitumoral
La espinaca se compone de varios elementos importantes que se han encontrado prometedores en el tratamiento y la prevención de algunos tipos de cáncer, como el de próstata. Según un estudio, la luteína presente en los vegetales de hoja verde actuaría a través de diferentes mecanismos para prevenir el desarrollo de las células malignas.
Disminuye la inflamación
Hay muchos compuestos antiinflamatorios en ellas. Por eso, la espinaca es uno de los vegetales más potentes cuando se trata de reducir la inflamación en todo el cuerpo.
Esto no solo significa que puede proteger el corazón de una inflamación peligrosa, sino también podría ayudar en la reducción de la inflamación y el dolor asociado a las condiciones como la artritis y la gota, que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Fortalece tus huesos
Es una buena fuente de Vitamina K, la cual, funciona en la retención de calcio en la matriz ósea, lo que conduce a la mineralización ósea. Aparte de esto, otros minerales como manganeso, cobre, magnesio, zinc y fósforo también ayudan en la construcción de huesos fuertes.
Esto a su vez puede impedir que una persona desarrolle osteoporosis. Son también esenciales para mantener los dientes y las uñas saludables.
Previene la aterosclerosis y accidentes cerebrovasculares
La aterosclerosis es causada por el endurecimiento de las arterias. Se ha demostrado que el alto nivel de antioxidantes que poseen ayudaría a reducir la aparición de la aterosclerosis, ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares. Esto se debe a que las proteínas de espinaca tienden a reducir el colesterol y otros depósitos de grasa en los vasos sanguíneos.
Mejora el tránsito intestinal
Las espinacas tienen alta cantidad de fibra, por ello son recomendables para el buen tránsito intestinal.
Combate la degeneración macular y las cataratas
Según una investigación realizada por el Oak Ridge National Laboratory, el consumo de espinacas puede dar lugar a la recuperación de dos pigmentos vitales y efectivamente prevenir la Retinosis Pigmentaria (RP). Además, contiene una gran cantidad de antioxidantes que reducen los efectos nocivos de los radicales libres, los cuales son conocidos por afectar a la visión y causar condiciones relacionadas con la edad como el glaucoma y la degeneración macular también.
Fortalece tus músculos
Un componente de la espinaca, que es un antioxidante, juega un papel importante en el fortalecimiento de los músculos, especialmente los músculos del corazón que bombean de forma continua la sangre a todas las partes del cuerpo. De acuerdo con el Journal of Cardiovascular Nursing, el C0-Q10 se puede utilizar para prevenir y tratar muchas enfermedades cardiovasculares como la hiperlipidemia, la insuficiencia cardíaca, la hipertensión y la enfermedad cardíaca coronaria.
Cuida tu piel
Se ha demostrado que los diferentes fitonutrientes y pigmentos que contienen, protegen la piel de los rayos dañinos del sol, incluyendo los rayos Ultravioletas UV. Estos también ayudan a la reparación de los genes dañados hasta cierto punto, lo que impide el cáncer de piel a largo plazo.
Y, por último, un consejo…
Incluye en tu dieta la espinaca, en puré, en revoltillo, combinada en carnes, en sopas y crida en ensaladas. Como ensalada en su estado crudo aprovechas mejor todos los beneficios.
Fuente: Todo Mail
Vea también:
Muchas Gracias
Holas, me encanta esta sección, y si lo puedo conseguir, mejor, nunca he comido espinacas, pero si conocía los beneficios, cdo vaya al agro d 17 la voy a comprar, si hay, claro, sdos