El pimiento posee un alto contenido en agua y proporciona un bajo aporte calórico (20 calorías/100 g) con una concentración significativa de micronutrientes y fibra, que produce sensación de saciedad.
Es una de las mejores fuentes de vitamina C, pues 100 g de pimiento rojo fresco aportan nada más y nada menos que190 mg de vitamina C, más del triple que las naranjas.
El químico húngaro Albert Szent-Györgyi sintetizó esa vitamina en el año 1928, lo cual le valdría el Premio Nobel de Medicina y Fisiología una década más tarde y fue precisamente a partir del pimiento.
También destacan en betacaroteno, precursor de la vitamina A, y otra vitamina liposoluble y antioxidante que suele escasear en los vegetales bajos en grasas: la vitamina E.
Este cóctel antioxidante y protector viene acompañado de vitamina B6, ácido fólico, flavonoides, ácidos orgánicos y salicilatos de efecto antiinflamatorio.

Todo ello contribuye a proteger la vista, el aparato digestivo y la salud cardiovascular; favorece la diuresis y la eliminación de toxinas, y refuerza las defensas antioxidantes del organismo.
SON MUY DIGESTIVOS
La fibra evita el estreñimiento, previene el cáncer de colon y contribuye a controlar las tasas de colesterol y de azúcar en sangre.
ANTIBIÓTICO Y ANALGÉSICO
Tiene efecto analgésico. Al parecer reduce la disponibilidad del mensajero químico del dolor –denominado substancia P– de forma tan eficaz que se utiliza en tratamientos postoperatorios y en casos de artritis. Los aztecas, por su forma, colores y el calor interno que produce, (en especial los picantes) lo consideran afrodisíaco.

Activa además la circulación sanguínea, estimula el tracto génito-urinario y mejora la fertilidad masculina.
PARA PROBLEMAS DE LA PIEL
Se usa también como ingrediente de bálsamos para pieles irritadas por psoriasis o herpes.
COMPRA Y CONSERVACIÓN
Un buen pimiento ha de tener la piel tersa y brillante, sin golpes, arrugas ni zonas blandas. Se conserva en la nevera hasta 15 días siempre que se respeten algunas normas. Es fuerte y resistente, pero no le gustan los cambios de temperatura, ni el exceso de frío.
Al contener gran cantidad de agua se congela con rapidez, por lo que en el frigorífico debe mantenerse alejado de las paredes más frías. Un exceso de humedad no le conviene porque se pudre.
Vea también:
Muchas Gracias
Gracias a usted por comentar
Holas, en el mercado suelen vender "pimientos", mi mamá me enseñó q los buenos son los corticos, gorditos y pesados y esos son los q compro, sdos
Asombroso y maravilloso las propiedades del pimiento, gracias por esta información de gran utilidad