El extracto de cilantro actúa como diurético, ayudando al cuerpo a eliminar el exceso de sodio y agua, provocando que la presión arterial baje.
Cómo se prepara el té de cilantro
Ingredientes: tres ramitas de cilantro, una taza de agua.
Primero lava y desinfecta cuidadosamente el cilantro. En una olla coloca el agua y pon a fuego lento. Cuando empiece a hervir agrega las ramas y déjalas por 10 minutos. Pasado ese tiempo, retira de la candela y deja enfriar un poco.
Por último, sirve en una taza y bebe. Recomendación, puedes colar las hojas si lo deseas.
¿Cómo se debe tomar el té de cilantro?
Se recomienda tomar una taza al día después de la comida. ¡Ojo! Las cantidades a ingerir no deben ser excesivas ni tampoco se deben usar por tiempos muy prolongados. Al igual que todas las hierbas debes evitarlas si estás embarazada o te encuentras en periodo de lactancia.

Hay personas que experimentan irritación intestinal o tienen reacciones alérgicas, si es tu caso deja de tomar la infusión de inmediato.
Beneficios tiene el té de cilantro
Puede proteger tu cerebro: El extracto de esta planta ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias que protegen contra enfermedades como el Parkinson, el Alzheimer o la esclerosis múltiple. De acuerdo a un estudio tiene antioxidantes que protegen a las células de daños, además mejora la memoria.
Mejora la digestión: Además de acelerar y promoverla, puede disminuir significativamente el dolor abdominal y la hinchazón estomacal. También puede ser un estimulante del apetito.
Estimula el sistema inmunológico: Un análisis detectó que esta hierba contiene antioxidantes como la quercetina, tocoferoles y terpineno, que pueden tener efectos anticancerígenos, estimulantes del sistema inmune y neuroprotectores.
Reduce la azúcar: Este alimento promueve la actividad enzimática que ayuda a eliminar el azúcar de la sangre, por otro lado, se cree que también puede ayudar a la liberación de insulina.
Bueno pues ¡qué esperas para hacerte una taza!
(Fuentes: Mejokr con Salud, Bienestar180)
Vea también:
Exelente información del silantro
Gracias por leernos.
BUENAS, ESTA MUY BUENA LA DISERTACIÓN SOBRE EL TÉ DE CILANTRO. PERO LA HIERBA QUE TIENEN COMO MUESTRA EN FOTO NO ES CILANTRO. ES APIO.
Exactamente es PEREJIL nada que ver con el cilantro, jajajajajaja
DIGO PEREJIL.
Ese es el verdadero cilantro, el de la rama larga y con espinitas es el culantro, que es mas fuerte en olor que el de la foto, lo que pasa que este,(foto) no es comun en la cocina cubana.