De vez en cuando, todos experimentamos mareos, una sensación caracterizada por aturdimiento, inestabilidad o pérdida del equilibrio que puede causar desmayos. El mareo que se acompaña de una sensación de dar vueltas se conoce como vértigo, un poco diferente del mareo inespecífico.

“En general, los mareos tienden a ser un síntoma de otras afecciones como presión arterial baja, enfermedad del músculo cardíaco, trastornos neurológicos, anemia, alergias, hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre), infecciones de oído, infarto de miocardio, trastornos relacionados con la visión, migrañas, ansiedad, trastornos y lesiones en la cabeza”.

Los mareos suelen ir acompañados de síntomas como una falsa sensación de movimiento, cambios en la visión, puntos ciegos, dolores de cabeza y pulso lento o irregular. También pueden ocurrir como resultado de la deshidratación, el mareo por movimiento, el estrés, el ejercicio, los cambios hormonales en el cuerpo o los posibles efectos secundarios de los medicamentos. Si experimentas mareos con regularidad, consulta con tu médico.

Además, puedes probar algunos remedios caseros naturales para solucionar el problema o probar estos útiles ejercicios.

Respiración profunda: Inhalar y exhalar profundamente es uno de los mejores remedios para combatir los mareos, ya que ayudará a proporcionar una cantidad adecuada de oxígeno al cerebro, relajando el sistema nervioso y reduciéndolos.

Siéntate o acuéstate en una posición cómoda, coloca una mano sobre tu abdomen y el pulgar de la otra mano contra una fosa nasal y cierra la boca.  Inhala lentamente por la fosa nasal abierta, llenando tu vientre de aire. Contén la respiración, cerrando ambas fosas nasales y frunciendo los labios. Después de 2 a 3 segundos exhala lentamente, extrayendo aire del vientre. Repite por un total de 10 respiraciones. Luego, siéntate en silencio durante 5 minutos para evitar marearte nuevamente.

Bebe agua: La deshidratación tiende a ser una causa común de mareos. Esto a menudo puede ocurrir debido a no beber agua durante mucho tiempo o por no rehidratar tu cuerpo durante y después del ejercicio. 

Foto: Todo Mail

Jengibre: Funciona de maravilla para los mareos y las náuseas que a menudo ocurren como resultado. Estimula el flujo sanguíneo al cerebro y otras partes del cuerpo, lo que ayuda a reducir los mareos. Intenta masticar una pequeña rodaja de raíz de jengibre fresca o chupa para aliviar los síntomas. 

Foto: Todo Mail

Aliméntate:  Los niveles bajos de azúcar en sangre también pueden aumentar la probabilidad de sentirte mareado. El hambre también puede hacerte propenso a los mareos. Entonces, cuando te sientas mareado, intenta comer algo. Opta por bocadillos con alto contenido de carbohidratos o azúcar, como un plátano.

Foto: Todo Mail

Fuente: Mejor con Salud) 

Vea también: 

Consumo de agua ¿directo del grifo o embotellada?