En el siguiente texto se narran las historias de una singular obra para el desarrollo de la economía cubana, planificada y desarrollada con un gran respeto hacia el medio natural y de gran trascendencia para el desarrollo económico y social de la región de Santa Clara y del litoral norte de la Isla de Cuba en general, estos fueron los motivos por los que dicho proyecto obtuvo Mención Iberoamericana otorgada por el jurado del Premio Internacional Puente de Alcántara.
Fué además según palabras de Guillermo Cabrera una inspiración de Fidel, quien durante toda su fructífera vida fue incapaz de concebir algo que no fuera descomunal, esto unido al tremendo esfuerzo de obreros y especialistas que durante largas jornadas en condiciones extremas hicieron realidad la concepción de esta gran obra de la Ingeniería Civil cubana.
En este volumen de la Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado sus autores Naida Orozco Sánchez y Tomás Cárdenas García, vieron forjarse y crecer los sueños de unir por sobre el mar, la tierra firme con los bellos cayos del norte de Villa Clara, en las páginas del libro van develando pequeñas y grandes historias cotidianas que se sucedieron desde la concepción de la idea inicial hasta el feliz momento de ver la obra terminada.
Otras informaciones:
Está bonita la postal. Y se ve que se trabajo duro