Cuando se cree en el amor todo se puede: es el legado que nos deja uno de las más recientes publicaciones de Casa Editora Abril. Lejos pero no ausente, un libro que resume fragmentos de cartas de amor entre Gerardo y Adriana mientras este se encontraba encarcelado en Estados Unidos, condenado a dos cadenas perpetuas y 15 años de prisión.
El volumen está acompañado del CD Sin más despedidas, fonograma de la EGREM con música de Waldo Mendoza y Alejandro Rodríguez Díaz, quien es también su compilador, además cuenta con colaboración de artistas como Polito Ibáñez, Luna Manzanares, Israel Rojas, César López, entre otros.
El libro surge de una colección de libros discos propuesta dentro del proyecto Época de amar que empezó con las cartas entre Manuela Sáenz y Simón Bolívar.
Este texto en particular nace de la idea de su compilador, teniendo en cuenta que son cartas que no se escribieron para ser publicadas, de hecho, el propio Gerardo ha dicho que “nunca hubo intención de publicar las cartas, incluso se negaron ante la propuesta. Al final nos convencieron, es que no son palabras escritas buscando profundidad, sino mi manera de transmitir alegría a esa muchacha que me acompaña desde los 16 años. Y, sobre todo, optimismo”.
El libro resumen años de separación física en los que sus protagonistas intercambiaron no solo cartas, sino también dibujos, fotos, poemas, además de un testimonio de la abogada, máster en Ciencias, Armanda Nuris Piñero Sierra –integrante del equipo de defensa de los Cinco Héroes–.
El título sale de una de las cartas de Adriana a Gerardo. Hernández Nordelo ha explicado que “el libro está organizado de manera que los fragmentos de las cartas vayan contando una historia”, así pretende crear una complicidad entre todos los amantes, porque ante todo este es un libro de amor que brinda cada trazo de escritura, para convertirlo luego en un espacio vital en el quehacer cotidiano.
Vea también: