La llegada de la COVID-19 ha hecho replantear la manera de abordar muchas actividades de la vida. Cuba no es la excepción. La lectura, la presentación de un libro o ir de compras a tu librería favorita son momentos que hoy, ante la dura situación epidemiológica, se vuelven casi imposibles. Pero por suerte, llegó Espacio Virtual del Libro, una alianza entre el sitio digital Cubadebate, el Instituto Cubano del Libro (ICL), el Observatorio Cubano del Libro y la Lectura, Cubaliteraria, Claustrofobias y Cuba Digital. El proyecto comenzó desde mediados de febrero y se extenderá todo el año.
La sección Libros Libres de Cubadebate estrenó el nuevo portal de colaboración con el e-book País de fabulaciones, una compilación de la joven escritora Elaine Vilar Madruga, con obras de varios autores
cubanos. Desde el 15 de febrero y hasta entonces se sube un libro, el cual es posible descargar.

La iniciativa tiene como objetivo, en especial, la creación y la promoción literarias, además de poner a disposición del público amante de la literatura múltiples formatos, géneros diversos, entre otras
propuestas.
De las expectativas e impacto que espera el ICL, a partir de esta novedosa cooperación, Juan Rodríguez Cabrera, presidente de la institución, expresó: “Este espacio lo consideramos como una idea admirable, un proyecto a desarrollar, no solo como un paliativo al presente, sino con una visión prospectiva y que permite
una reconversión de las visiones tradicionales que se tienen, a veces, de la lectura y la promoción de la literatura”.
Otras informaciones: