Carlos Manuel de Céspedes, el también Padre de la Patria, nació el 18 de abril de 1819 en el seno de una familia descendiente de terratenientes, en una cuna de abolengo, dentro de la sociedad criolla de la época.
Sin embargo, sus ideas a favor de la libertad fueron creciendo en la medida que maduró su pensamiento
independentista, e iba gestando mayor nivel de conciencia sobre la realidad de la Isla, entonces rehén de los colonialistas españoles que la mantenían avasallada.
Ante la abominable situación de dependencia política y económica que vivía el país, en la década de los años 60 del siglo XIX decide unirse a grupos de conspiradores en Manzanillo con los cuales inició su batallar frente a los desmanes de la Metrópoli española, comenzando entonces a desarrollar sus proyectos emancipadores.
Y el 10 de Octubre de 1868 será protagonista principal del levantamiento en la finca La Demajagua, en el oriente cubano. Aquí proclamó la libertad a sus esclavos, y los sumó a la contienda. Céspedes y otros aguerridos patriotas conformarían desde entonces el Ejército Libertador el cual a gritos de ¡Viva Cuba Libre!, e ¡ Independencia o Muerte!, inició la Guerra de los Diez Años y encabezaría las tropas combatiendo al enemigo desde Yara hacia otros territorios y confines de la manigua redentora, frente a huestes españolas.
Entre sus responsabilidades y cargos en la gesta inde pendentista estuvo la fundación de la Junta Revolucionaria de Manzanillo, Mayor General del Ejército Libertador, y en 1869 fue electo Presidente de la República en Armas.
Fue además un ferviente defensor de la abolición de la esclavitud, la concebía eliminar de forma gradual para con ello también lograr acercar a la epopeya emancipadora a terratenientes que contaban con recursos para contribuir a la contienda, y así llegar a firmar el decreto de abolición plena que era su propósito definitivo.
Ante contradicciones internas en los mandos mambises, elementos de regionalismo, caudillismo, e intrigas sobre su persona, entre otros flagelos suscitados en ese contexto es sustituido de su cargo en el año 1873 y confinado a un apartado lugar de la Sierra Maestra, en la finca San Lorenzo, recóndito lugar en el que el 27 de febrero de 1874 estando solo, muere, en un desigual enfrentamiento con tropas españolas.
Carlos Manuel de Céspedes fue un patriota que sacrificó su vida por la independencia de Cuba, y ante su pueblo es considerado el Padre de la Patria, fiel exponente de la lucha contra la injusticia y el colonialismo impuesto entonces, por España a la Isla.
Otras informaciones: