Transcurría el año 1870 en un contexto de guerra entre criollos, y colonizadores españoles. El joven José Martí contaba entonces con solo 17 años de edad cuando fue condenado a seis años de privación de libertad acusado del delito de infidencia. Primero fue retenido por unos cuatro meses en la llamada Cárcel Nacional hasta que luego del juicio se decidiera su traslado a cumplir la sanción en el Presidio Departamental de La Habana.

Foto: Tomada de Redes Sociales

Al llegar Martí el 4 de abril de 1870 a esa penitenciaria, fue ubicado por orden de sus verdugos y anuencia del Capitán General, en la Primera Brigada de Blancos con el número 113 y fichado registrando toda su identidad y señas personales.

Entonces comenzaría una etapa de tormentos, dolor y sufrimiento indescriptible, trabajos forzados con brutales cadenas en las Canteras de San Lázaro que contribuyeron a radicalizar su pensamiento revolucionario y de anhelos por una Cuba libre del yugo español.

Conociendo el desconsuelo de su madre, Leonor Pérez, le escribe el 28 de agosto del propio año el histórico y trascendental poema: A mi madre, donde se pone de manifiesto su ideal independentista, al expresar:
Mírame, madre, y por tu amor no llores; Si esclavo de mi edad y mis doctrinas; tú mártir corazón llené de espinas; piensa que nacen entre espinas flores”.

La abominable experiencia de dolor vividas por el también Apóstol y Héroe Nacional de Cuba, y también las enseñanzas recibidas sobre el oprobio impuesto por España al pueblo, fueron recogidas en su obra Presidio Político en Cuba, reforzando sus ansias de contribuir a la plena soberanía de la Patria.

Al mismo tiempo ello profundizó su pensamiento anticolonial y la necesidad impostergable de orientar sus conocimientos hacia la causa emancipadora. Y aunque lejos de sus seres amados sacrificó su vida a la lucha por la libertad de su nación, haciendo posible décadas después la organización e inicio de la Guerra de 1895 contra la Metrópoli española.

Ver además:

Generaciones de mambises en Cuba lucharon por una República con todos y para el bien de todos