Dos grandes personalidades de la cultura cubana cumplen aniversario de nacimiento este mes de julio. El día 11 del año 1800 nació José de la Luz y Caballero y un 16 de 1881 Fernando Ortíz Fernández, marcando esta centuria el surgimiento de prominentes intelectuales y patriotas cubanos.
El primero, destacado por su accionar pedagógico y filosófico. Fue además hombre de pensamientos religiosos, humanos, proclíve a las ciencias, conocido como importante formador de conciencias, patriota y escritor que cuenta en su haber con su obra más trascendental denominada “ Aforismos”, la cual tuvo como peculiaridad notas breves sobre su vida, datos y observaciones sobre todo aquello que atraía su atención.
Fernando dejó como impronta un profundo estudio de las raíces histórico-culturales afrocubanas, a la vez que tuvo una reconocida participación en investigaciones alrededor de múltiples disciplinas del conocimiento, como; la antropología, ciencias jurídicas, periodismo, etnólogía, economia, historia, lingüista, musicología, etc. Logró significativos aportes al acervo cultural de la Isla y en relación al concepto transculturación, a la antropología cultural.

Por su vasta y fecunda trayectoria la obra de Ortíz fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, durante el homenaje realizado en el aula magna del Colegio Universitario San Gerónimo, en el centro histórico de La Habana, durante el aniversario 138, de su natalicio.
Actualmente sus legados están presentes en las nuevas generaciones de cubanos que continúan profundizando en los estudios asumidos por ellos a favor del desarrollo integral del conocimiento el cual hoy tributa al avance de la cultura y sociedad en su conjunto.
Estos dos grandes de la historia en Cuba son símbolos de infinita entrega a sus profesiones y a la Patria que les vio nacer, y a la que dedicaron su peculiar inteligencia.
Otras informaciones:
Ofrendaron sus vidas por la independencia de Cuba