La Habana vio renacer, como el agua que brota de la tierra, el Balneario de Aguas Minero medicinales de Santa María del Rosario, una instalación que durante varios años se mantuvo a la espera de una reparación capital.
La obra, ejecutada como parte de un proyecto de desarrollo local, se transforma desde ya en una las nuevas joyas que exhibirá La Habana en sus 500 años de vida.

Al acto de reapertura acudieron los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, quienes, junto al miembro del Consejo de Estado, el Doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director Provincial de Salud, y otras autoridades de organizaciones políticas y de masas, recorrieron los espacios de la instalación.

Tras ver las distintas áreas y dialogar con los obreros del balneario, Torres Iríbar les llamó a no quedarse en lo logrado, e insistió en la necesidad de buscar mejores equipos, a pensar, pensar y pensar, pues “los proyectos de desarrollo local son de evolución y mejoramiento constante”. Este tipo de medicina no se puede ver solamente como un problema de enfermedad, sino como una opción donde recrearse al tiempo que se realiza un tratamiento de este tipo”.



Y como se puede acceder, es por remisión medica?
Co'mo acceder a los servicios de baños medicinales.depende de remision y antecedentes de padecimiento de una enfermedad equis?
Soy diabetica como puedo acceder al lugar, saludos muy buena idea.
¿Cómo puedo acceder a estos servicios? VIvo en Ciudad Habana, Municipio Plaza.'i