¡Estamos emocionados de anunciar que 63 ómnibus dedicados a la transportación pública de pasajeros están recobrando su vitalidad! Gracias a la adquisición de gomas y baterías a través del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público, estos vehículos paralizados están listos para volver a las calles.
Desde enero, este fondo ha estado recibiendo aportaciones en divisas, generadas por los impuestos de la comercialización de vehículos. ¡Un paso hacia adelante en la modernización del transporte!
Se han adquirido y destinado a la Empresa Provincial de Transporte de La Habana:
• 501 neumáticos
• 148 baterías
Entre los ómnibus que han recibido estos recursos, se encuentran:
• 9 de Guanabo
• 1 de Alamar
• 13 de Bahía
• 6 de Guanabacoa
• 3 de San Agustín
• 4 de Playa
• 1 de La Lisa
• 1 de Santa Amalia
• 11 de Santiago de las Vegas
• 6 de Cotorro
• 4 de Alberro
• 4 de Palatino
Además, en la terminal Diezmero se entregaron 8 baterías para 4 ómnibus.
Con el alistamiento de estos vehículos, ¡damos un gran paso hacia la recuperación gradual de nuestra flota de ómnibus! Aunque la cifra de guaguas funcionando puede variar, cada uno de estos vehículos contribuirá a transportar a más personas cada día.
¡Estén atentos! En próximas publicaciones, compartiremos las proyecciones del uso del financiamiento disponible por parte del Fondo de Desarrollo del Transporte Público, con el objetivo de recuperar más vehículos paralizados en todo el país y mejorar nuestra transportación pública.






(Tomado del perfil en Facebook de Transportación Habana TH)
Otras informaciones:
Este trabajo está mejor y más informativo. Este está añgo más cerca del periodismo mejorado. Un anterior trabajo sobre el mismo tema fue muy malo.
Buena noticia, esperemos q se tradusca en la practica en una mejoria real del transporte q ahora mismo es realmente critico.
Hace falta que realmente se recuperen y presten servicios a la población, al igual que los que se están recuperando en Guanajay. Sin transporte no hay recuperación económica posible.
Una buena noticia para aliviar el servicio de transportación urbana en la capital. Ahora hace falta el cuidado tanto de la población como de la empresa a través de un mantenimiento sistemático. Y muy importante, hacerle frente con toda fuerza al vandalismo que a menudo está ocurriendo al transporte.
El transporte se recupera en la capital de los cubanos.