La fianza: un "premio" a la impunidad de los profanadores de tumbas. Así lo confirma uno de los trabajadores del "cementerio nuevo" de Guanabacoa donde (en ambos cementerios) fueron robadas las argollas de bronce y los pernos (del mismo metal semiprecioso) de las lápidas. Hace pocos meses las autoridades detuvieron a un individuo que llevaba estos objetos, pero sólo la fianza resulta la aplicación de la medida pírrica e inconsecuente con la tipificación de un delito que debe incluir, además de los daños a la propiedad privada y estatal, los prejuicios e irreparables daños al patrimonio de la ciudad primada de La Habana.
Estas joyas que han sido robadas (me niego a utilizar la palabra sustracción) son cotizadas con altos precios en el mercado subterráneo y lo peor es que "reaparecen" en nuevas formas realizadas por artistas o artesanos a quienes nadie pregunta de qué lugar obtuvieron esos metales que terminan fundidos en talleres dispersos por toda la ciudad.
La convivencia con la impunidad convierte en letra muerta cualquier ley o decreto, lastra la voluntad de los ciudadanos al respeto de las mismas y por inoperancia pueden llegar al naufragio de valores que debemos sostener, proteger y defender.
Hace unos días escuché una pregunta lanzada a un grupo de personas: ¿Qué defienden ustedes aquí, como esencial? Las respuestas fueron diversas, pero ninguna satisfizo a quien expuso la interrogante, por tanto ofreció su respuesta: La DIGNIDAD. Buenas tardes, Buenas noches y Buenos días. Abrazo cálido y sentido a todo el que lo necesite.
(Tomado del perfil en Facebook de David Samuells)
Otras informaciones:
Si no se establece un estricto CONTROL del respeto y cumplimiento de las leyes, es más "cómodo" ignorarlas y, los violadores, se CORROMPEN, es más lucrativo y, como esos corruptos no son sancionados, con el rigor adecuado, los cubre y protege LA IMPUNIDAD, lo que sive de estimulo para que la CORRUPCIÓN se desarrolle sin objeción.
Cuando a mediados de los años 80 se implantó la fianza para que un presunto delincuente pudiese estar en libertad muchos alzamos la voz en contra porque pensamos, y seguimos pensando, que es una medida netamente capitalista no acorde a los valores que deben primar en una sociedad socialista. ¿Cómo el dinero va a primar sobre los criterios de factores sociales? He aquí el resultado. Cuarenta años después la fianza permite salir por la puerta grande a delincuentes en ocasiones hasta confesos...
Por desgracia hay en nuestro pais muchas cosas indignantes; desidia, dejadez,tolerancia extrema. Convivencia con lo mal hecho. Para que existe la LEY?, no ya el Codigo de Etica, violado en multiples ocasiones…? No reniego de nada, pero en muchas ocasiones el actuar de las autoridades, sin excepcion deja mucho que desear. Pasar la mano, se me parece mucho a aquello que a veces nos decian; “no lo hagas mas”. En Cuba se arraigo eso de artesanos y otros hacen “obras” y nadie pregunta de dónde salio el material empleado, que por lo general es robado. Ud se ha fijado esas rejas que se hacen?. Resulta que despues quizas una obra equis no tienr material, porque alguirn lo robo.Los matarifes que me dicen de esa plaga.Constantemente campesinos son robados, lo que. con mucho trabajo han criado, sus animales de tiro y que se “descubre”?. Tengo todo el derecho de pensar que el acto se encubre, porque como no se descubre despues a los receptadores?. y lo dejo ahi porwue es obvio