A quienes leyeron mis apuntes con el título “Gratificante regalo, no así la envoltura…” les digo que envié una copia a las autoridades de la provincia y en menos de una hora de ese mismo día, es decir, el martes último me respondieron que sería tramitado.
Este sábado hubo una nueva actividad en el parque Quintín Bandera, o de Trillo, se inició a las 9:15 de la mañana con música de la época de la juventud de mi mamá que tiene 86 años, al tratarse de boleros no fue tan chocante, pero minutos después lo fue menos porque bajaron el volumen y entonces transcurrió la jornada de un modo saludable y respetuoso.
Como cada sábado desde hace varias semanas llegaron varios camiones con viandas, frutas y otras propuestas al parque Trillo y la música, de diferentes épocas y géneros, acompañó el ajetreo.
A media mañana hubo una actividad infantil y los pequeños que por allí se encontraban, así como algunos adultos que se sintieron atraídos, también disfrutaron del hecho.
Al filo de las dos de la tarde fue apagado el audio sin haber ocasionado molestias y sin dejar de haber cumplido su objetivo de animar una actividad pública.
No hay dudas de que el reclamo fue escuchado y que los organizadores también apuestan por la cultura acústica de la comunidad en armonía con el entorno.
Mejor sí fue posible.
(Tomado del perfil en Facebook de Isis María Allen Fernández)
Otras informaciones:
Me tranquiliza saber de que el reclamo fue escuchado y que los organizadores también apuestan por la cultura acústica de la comunidad en armonía con el entorno. Al menos en ese dia fueron escuchados. Los vecinos de la calle Galiano entre Virtudes y Concordia y sus alrededores, hemos reclamado a todas las instancias nuestro derecho humano al descanso. Tenemos en una misma cuadra 2 bares, un bar cafetería y una pequeña cafetería, que hacen mas bulla, que un carnaval o una feria de fin semana. Los negocios particulares están autorizados a brindar servicio hasta las 6 am, sin embargo, la Casa de la música de Galiano cierra sus puertas a las 2 am. Cuál es la diferencia? Es que no se dan cuenta los que autorizan el Trabajo por cuenta propia, que a costa de llenar el bolsillo de algunos, molestan a niños, ancianos, enfermos y trabajadores que no pueden descansar? Existen leyes que prohíben la contaminación sonora y todo lo que provoca el expendio de bebidas alcohólicas, pero nada... , un país lleno de leyes donde ninguna se hace cumplir. Prima el relajo, el desorden y la indisciplina social. Lo que más molesta es que el Gobierno municipal, Provincial, la Pnr, los Presidentes de los Consejos de Colón y Dragones, Mttss, conocen del tema y se hacen los de los oidos sordos. URGE revisar este reclamo
Alguien del Gobierno municipal se ocupa de leer los comentarios?