Ahora mismo. Heladería del Parque Metropolitano de La Habana, para algunos Almendares: oferta bien, servicio también, sin embargo, reguetón a todo trapo. Un lugar que es más que todo para que la familia traiga a niños y niñas. Lamentable. Con tanta música infantil buena que existe, tanto nacional como extranjera.
Igual un pequeño parque de diversiones que hay en carlosIII,música altísima y no acordé a la actividad que promueven .aquí por desgracia casi ninguna ley y sentido común se cumple,y nadie pone coto a esto.
Vivo colindante con dicho parque y los fines de semana principalmente el volumen de la música amplificada es tal alto que no se puede oír el televisor dentro de la casa. Totalmente de acuerdo con lo expresado en el artículo.
. Es un falta de respeto, una incultura, un desastre que se permitan estas cosas.
Hay que denunciar donde corresponda estas barbaridades.
Yo, sin dudas hubiera hablado con la administración del lugar, y no resisto ni un min con un Reguetón.
Pq no se regula la música adecuada para estos lugares?
Es el reguetón música o ruido?? Para mi y para muchos, es ruido y contaminación sonora y mental. Lo más preocupante es que se extiende como el Coronavirus y no aparece la vacuna.
Un entorno tan hermoso y natural, echado a perder por falta de cultura y de comunicación de sus trabajadores.
Si, tristemente,el reguetón comunica para mal y debería prohibirse en lugares públicos.
Tenemos música de muchísima calidad, incluso infantil paea estos lugares donde va la familia. Si la opción es reguetón pues que no pongan nada. De hecho en un entorno natural, hay que darle el protagonismo a los bellos sonidos de la naturaleza.
#NoMásReguetón
#NoMásRuido
#SembrandoConcienciaenCuba
#CubaEsCultura
#CubaNoEsReguetón
#CubaEsMúsuca
#CubaEsCultura
Desgraciadamente esa práctica ya es costumbre en casi todos los locales de este país da igual un lugar para niños que un restaurante el dichoso regueton con todas sus groserías incluidas y lo mejor de todo es que en cualquier local de Cuba tienen la mala costumbre que no importa el tipo de música parece que a los que ponen la música les han dicho que mientra más alta mejor y uno a veces no puede disfrutar ni de la música ni de lo que está haciendo y para hablar hay que gritar porque el volúmen tal alto que es insoportable Pero eso es culpa de tanta gente empezando por los que vamos a los lugares que lo permitimos ... yo simplemente ve voy a otro sito ... pero que podemos esperar si ya los cumpleaños de los niños los padres le ponen regueton
En todo o casi todos La música que ponen es para los que trabajan ahí en el lugar, no para darte buen servicio, así mismo pasa con la calidad de los productos que venden en las diferentes opciones tanto estatales cómo privado, tu pregunta y nadie te explica dé esa calidad. Sólo interesa vender a precio desordenado. Espero que algún día le pongan orden, gracias
Igual un pequeño parque de diversiones que hay en carlosIII,música altísima y no acordé a la actividad que promueven .aquí por desgracia casi ninguna ley y sentido común se cumple,y nadie pone coto a esto.
Vivo colindante con dicho parque y los fines de semana principalmente el volumen de la música amplificada es tal alto que no se puede oír el televisor dentro de la casa. Totalmente de acuerdo con lo expresado en el artículo.
. Es un falta de respeto, una incultura, un desastre que se permitan estas cosas. Hay que denunciar donde corresponda estas barbaridades. Yo, sin dudas hubiera hablado con la administración del lugar, y no resisto ni un min con un Reguetón. Pq no se regula la música adecuada para estos lugares? Es el reguetón música o ruido?? Para mi y para muchos, es ruido y contaminación sonora y mental. Lo más preocupante es que se extiende como el Coronavirus y no aparece la vacuna. Un entorno tan hermoso y natural, echado a perder por falta de cultura y de comunicación de sus trabajadores. Si, tristemente,el reguetón comunica para mal y debería prohibirse en lugares públicos. Tenemos música de muchísima calidad, incluso infantil paea estos lugares donde va la familia. Si la opción es reguetón pues que no pongan nada. De hecho en un entorno natural, hay que darle el protagonismo a los bellos sonidos de la naturaleza. #NoMásReguetón #NoMásRuido #SembrandoConcienciaenCuba #CubaEsCultura #CubaNoEsReguetón #CubaEsMúsuca #CubaEsCultura
Desgraciadamente esa práctica ya es costumbre en casi todos los locales de este país da igual un lugar para niños que un restaurante el dichoso regueton con todas sus groserías incluidas y lo mejor de todo es que en cualquier local de Cuba tienen la mala costumbre que no importa el tipo de música parece que a los que ponen la música les han dicho que mientra más alta mejor y uno a veces no puede disfrutar ni de la música ni de lo que está haciendo y para hablar hay que gritar porque el volúmen tal alto que es insoportable Pero eso es culpa de tanta gente empezando por los que vamos a los lugares que lo permitimos ... yo simplemente ve voy a otro sito ... pero que podemos esperar si ya los cumpleaños de los niños los padres le ponen regueton
En todo o casi todos La música que ponen es para los que trabajan ahí en el lugar, no para darte buen servicio, así mismo pasa con la calidad de los productos que venden en las diferentes opciones tanto estatales cómo privado, tu pregunta y nadie te explica dé esa calidad. Sólo interesa vender a precio desordenado. Espero que algún día le pongan orden, gracias