Lo que se evidencia por estos días en varias zonas de la ciudad, otra racha de tala indiscriminada de árboles.
Contrario a lo que hacen en muchas ciudades del mundo, para mitigar los efectos del cambio climático, como parte de sus agendas urbanas, donde se siembra y se remodelan frentes de mar, avenidas, autopistas, plazas, para dar mayor protagonismo al arbolado urbano, en Cuba, en La Habana, por más que está en proyectos y agendas, y en reclamos ciudadanos, continúa sucediendo la eliminación de su arbolado, injustificadamente.

(Tomado del perfil de Facebook de Universo García Lorenzo)
Ver además:
Otra tala de árboles indiscriminada. Bla,bla,bla... le pregunto al seudo periodista: cuantos árboles se cortaron, tienes el número? Al menos el de la foto se ve notablemente que causa daño a la via peatonal y probablemente molesta a los vecinos que probablemente fueron los que llamaron a los servicios encargados para que lo podaran.
A tantos años de revolución no hacemos honor al nivel de escolaridad que tiene el grueso de nuestra sociedad, pues eso es solo actuar de personas con ignorancia de los problemas cruciales que tenemos en el país y en el mundo hoy que van desde la escasez de maderas para diferentes usos; asi como la erosión del suelo, excesos de temperatura, relacionada con el aumento de la radiación solar, los cuales pueden atenuarse con ayuda de los árboles