Hoy pedí cobrarme mi reducida jubilación y me dicen que los cajeros y bancos no tienen respaldo monetario respondí no corras bolas, pero sigo sin cobrar, alguien explicaba que las nuevas esperanzadoras formas de venta privadas acumulan grandes cantidades monetarias y sus dueños transitan en vehículos vistosos.

Dije en otras ocasiones que la cadena improductiva era el peor mal de las producciones agrícolas, ventas abusivas calificadas como inhumanas cuando decidían botar antes de rebajar precios que ya le sacaban tres veces lo pagado al campesino. Los pobladores de aquellas épocas no pueden olvidar los reportajes que respondían a sus derechos y los gobiernos provinciales rápidamente aplicaban sanciones a inspectores y administrativos.

En el Periodo Especial con un doble bloqueo que trataba de ahogarnos decisiones que afectaban a la población no demoraban las soluciones. Cuando se trataba de deficiencias el propio Fidel públicamente las criticaba, llamaba al pueblo a defender sus derechos y a denunciar los descontroles.

Hoy es público los cajeros que no tienen dinero y los bancos no los abastecen mientras la gente llegan a su día de cobro sin dinero esperanzados en recibir el ingreso que no le alcanzará. ¿Qué esperanza pudiéramos darle al que necesita su dinero para cubrir un mínimo de sus necesidades?

Jorge Luis Rojo Mora, periodista jubilado pero no retirado.

(Tomado del perfil de Facebook de Jorge Rojo)

Ver además:

¿Quién paga esto?