Hoy pedí cobrarme mi reducida jubilación y me dicen que los cajeros y bancos no tienen respaldo monetario respondí no corras bolas, pero sigo sin cobrar, alguien explicaba que las nuevas esperanzadoras formas de venta privadas acumulan grandes cantidades monetarias y sus dueños transitan en vehículos vistosos.
Dije en otras ocasiones que la cadena improductiva era el peor mal de las producciones agrícolas, ventas abusivas calificadas como inhumanas cuando decidían botar antes de rebajar precios que ya le sacaban tres veces lo pagado al campesino. Los pobladores de aquellas épocas no pueden olvidar los reportajes que respondían a sus derechos y los gobiernos provinciales rápidamente aplicaban sanciones a inspectores y administrativos.
En el Periodo Especial con un doble bloqueo que trataba de ahogarnos decisiones que afectaban a la población no demoraban las soluciones. Cuando se trataba de deficiencias el propio Fidel públicamente las criticaba, llamaba al pueblo a defender sus derechos y a denunciar los descontroles.
Hoy es público los cajeros que no tienen dinero y los bancos no los abastecen mientras la gente llegan a su día de cobro sin dinero esperanzados en recibir el ingreso que no le alcanzará. ¿Qué esperanza pudiéramos darle al que necesita su dinero para cubrir un mínimo de sus necesidades?
Jorge Luis Rojo Mora, periodista jubilado pero no retirado.
(Tomado del perfil de Facebook de Jorge Rojo)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763790550)
Las medidas y manejo no acertado del sistema bancario y del sistema tributario, unido a la inflación galopante y precios excesivos de todas las formas de producción y servicios, han minado la confianza en los bancos y en las transacciones electrónicas. Todas las personas de mi entorno, amigos y conocidos, no quieren su dinero en el banco pues no les reporta beneficio. (muy bajas tasas de interés) y si muchos problemas (disponibilidad, inmediatez, control de la ONAT, etc. Prefieren sacar todo y guardar bajo el colchon. Son millones de billetes fuera de circulación. Así nunca alcanzará el efectivo..
Ante todo me crie en familia humilde y apegada a los principios de la revolucionlos cuales herede con orguyo. En otras palabras mis principios son revolucionarios y mi militancia de izquierda comunista. Ahora con relacion a este tema le puedo decir q todos los dirigentes saben estas incobgruencia q esta desangrando a la revolycion. Aqui todos los dirigentes hacen lo contrario a lo espresado por el primer ministro t el presidente de la republica. No escuchan al pueblo. Reconocen todas las actitudes y acciones erroneas vigentes pero no actuan para eradicarla. Entonce para q decir lo q ellos saben. El diregente q no lo crea q me localice y comparta conmigo una comprobacion de los acuerdos de los congreso del pcc. Viva la revolucion
#opinion Buenas tardes. Esta situación del dinero circulante es mucho más complicada y afecta, más que a nadie a los que tienen menos ingresos y, además están limitados para incrementar lo que ya reciben. Mi suegro, ya jubilado, periodista reconocido, que llegó a ser director del Noticiero, Secretario del PCC en el ICRT, fundador de Verde Olivo, combatiente de la Revolución, con dos misiones internacionalistas, revolucionario y militante convencido hasta el tuétano de sus huesos, que vive en un mínimo apartamento en el Mónaco, sobreviviendo con una pensión que no llega a los 5 mil pesos, con una enfermedad cardíaca, fue a cobrar su pensión a un cajero y al no encontrar disponibilidad de dinero por más de una semana, fué, su esposa, a tratar de cobrar en el Banco y la respuesta fue que no tienen disponibilidad de efectivo y la causa, según funcionario del Banco Metropolitano del Mónaco, pudiera ser el acaparamiento de grandes cantidades de dinero por parte de privados, mipymes, TCP y cooperativas. Será? Dónde está el dinero efectivo de los cubanos? De verdad que está en el bolsillo de unos cuántos? Tenemos bancos privados entre los cubanos en el territorio nacional? Qué medidas está tomando nuestro Estado para garantizar que trabajadores, jubilados y pensionados reciban l a retribución por sus aportes a la sociedad? Y que sean efectivas y coherentes, por favor. Durante la pandemia trabajé en la zona roja del aeropuerto como parte de los equipos de trabajo del Gobierno provincial y allí ví, las grandes cantidades de cuc que ingresaban muchos emigrados cubanos, desde el exterior, a nuestro país. No sé si recuerdan una noticia publicada en nuestra prensa, creo que en febrero del 2021, que decía que sólo se había recogido el 47% del circulante de cuc, según lo previsto. Dónde estaba el 53% restante? La respuesta a esa pregunta no la ví publicada. Por eso ahora me pregunto dónde está el cup que no está circulando en el país y debe contribuir a retribuir el aporte de los ciudadanos a la sociedad, entre otras muchas funciones. A esto se une el descontrol de los precios, la incoherencia en el cobro de los impuestos al no poder tener idea de los verdaderos ingresos de los que no son trabajadores de entidades estatales. Por qué? Porque no se usan los recursos disponibles para hacerlo (QR, por ejemplo) y nos ponemos a inventar aplicaciones y mecanismos que no funcionan ni a la larga ni a la corta. Otra pregunta: hasta cuándo la mayoría de la población, no propietaria de negocios, va a seguir enfrentando estas dificultades sin poder obtener respuestas y resultados coherentes, por los canales establecidos y los funcionarios pertinentes?
Hola a todos Hace poco se hizo una crítica a la misma situación de impago a los jubilados de matanzas por correos de Cuba, y ahora el señor periodista.. la mejor solución a todos los que hacen éste mal trabajo y desprovistos de empatía hacía los jubilados principalmente es simple..despedirlos, a no ser que sea una situación de fuerza mayor, muyyy justificada... pero como vivimos en el país donde muchas veces se escuchan solo justificaciones en vez de soluciones , entonces como dice Taladrid.. saque usted sus conclusiones.... saludos. G. L . Landa
Está en lo cierto Jorge Luis y él lo vive en carne propia . Pero se critica y vuelve a criticar y nadie resuelve nada . Algunas veces pienso que es como echar agua en una canasta .