Bueno...la noticia es el retiro de las latas de la discordia de 33 MLC, la famosa salsa de tomate Conchita.
Recordemos que varias personas alertaron en redes sociales lo excedido del precio.
La información la ofreció el propio grupo Palco en comentarios al post de Lisandra Martín, luego de que esta se quejara de la falta de respuesta oficial sobre el asunto.
No se ofreció mucha información sobre exactamente qué fue lo que incidió en la desafortunada conformación del precio estratosférico, salvo que se relacionaba con el costo de su adquisición por parte de Palco.
Pero una vez más, queda la satisfacción de que se escuchó el reclamo justo y la queja de la población.
(Tomado del perfil de facebook de Rouslyn Navia Jordán)
Vea también:
Seguro ahora ajustan el precio, ya no serán 33 mlc, ahora serán 30 mlc!!!??? Por favor, esto tiene que acabar, hay que poner un límite.
Debían haberle bajado el precio y dejarlas o de lo contrario mandar a las tiendas en moneda nacional, porque todo es en exceso , Además hay una cantidad de núcleos con una o dos personas solamente y en las mlc todos o casi todos los productos son exagerados en tamaño y precio ,ej el queso, la carne y otros , parece que están diseñados solo a las cafeterías eso deben porcionarlo .Además carisimos.
Genial. Retirar el producto de la venta en lugar de rebajar su precio. Con "soluciones" como esta definitivamente nos hundimos. Y estamos hablando nada menos que de una entidad estatal.
Eso sí es un problema ..resolver le te hagan caso pero lo ke no importa es resolverlo..como ya dijistes ..eso es un producto ke nos interesa para las comidas de nuestra casa....lo más jodio es le es con dinero ke el estado no comercializa y pa je caer en otros temas....le el costo de producción es alto si es verdad ..porker casi todas las fábricas de productos ke tenemos son impulsadas por un capital estranjeronkien se ase cargo de esa producción...pero si siempre nos preguntamos para le asociamos las fábricas si el producto la mayoría es para esperar...y es complicado todo...un mercado en cuba le la producción de sus productos es para esperar para poder importar otros ...es complicado...la esencia de todo esto es ke el pueblo necesitados de esos productos no lo tiene...
Por lo que veo no hay tal solución. Retirar un producto deficitario no es la solución!!! Recalcular el precio y ajustarlo a lo que el deprimido salario del cubano común pueda comprar SÍ es la solución.