DEBO HACER UNA CRITICA, RECLAMACIÓN O DENUNCIA, NO SÉ CÓMO LLAMAR A ESTO.
NOS ESTAMOS AUTOBLOQUEANDO Y PROPICIANDO ILEGALIDADES.
Para solicitar y recoger documentos en la Oficina del Registro Civil de Playa, hay que solicitar un turno a través de una aplicación llamada "TU TICKET". Dicha aplicación, además de ser compleja en su funcionamiento, jamas tiene disponibilidad de turnos. Hay muchas personas que no dominan la tecnología digital (el envejecimiento poblacional en Cuba es evidente) la conectividad esta cada vez peor y lo más elemental y contraproducente, NO TODOS LOS CUBANOS TIENEN TELÉFONO MOVIL. Alguien debe tener un poco de sentido común y buscar "soluciones " en vez de "complicaciones", si no se tienen condiciones para asumir la digitalización, NO SE PUEDE APLICAR COMO ÚNICA OPCIÓN.
(Tomado del perfil en Facebook de Ernesto Rojas Suárez)
Otras informaciones:
No constituye novedad el referido análisis; y dudo mucho acciones concretas para erradicar el mal que ya tiene muchas víctimas y tiempo transcurrido. El discurso divorciado de la realidad histórica y concreta.
Aunque no necesito actualmente los servicios del Registro Civil, a diario escuchó disímiles comentarios sobre los servicio que prestan, agravados por la demanda excesiva de la poblacion, errores y demoras en su entrega. No se concibe que un servicio digitalizado demore tanto en prestarse el servicio y una buena parte de los documentos se reciben con errores que requieren de subsanaciones. A modo de ejemplo, recuerdo que en los primeros años de la Revolución, sin existir la digitalización, los antecedentes penales se obtenían en una dependencia del.Ministerio de Justicia, en la calle Belascoaín, frente a la otrora 5ta. Estación de Policía. Se llenaba una planilla con los datos de la persona, se introducía en una estera al final de un equipo, se caminaba hacia la parte inicial del mismo y en menos de 5 minutos se obtenían los antecedentes. Antes de la digitalización se visitaban los registros civiles, se solicitaban las certificaciones requeridas y se fijaba la fecha para su entrega. ¿Cómo es posible que ahora, con los avances de las TIC ocurran estas demoras, trabas y errores?
No se qué sucederá en mí País. Pero todo con respecto al pueblo es un desastre. No en el registro civil, en todo. A mí me molesta mucho qué si las cosas funcionaban. Se han puesto a inventar y todo está qué es un desastre. Será para qué él pueblo se moleste. Miren el propio noticiero. Unos dicen una cosa y otros lo qué le da la gana. Vi a Lázaro M L con el tema de la agricultura. Lo qué uno dice y otro de defiende es una falta de respeto. Nadie ve esas cosas. Por favor. Cuiden al pueblo. Esto lo qué está muy mal. Le agradezco qué hagan las cosas cómo fueron hace años. Gracias.
Que bueno su nota en la prensa, porque eso es lo que decimos todos de verdad que no se que oido tienen pegado a la tierra
La digitalización debe usarse como una opción más pero no que sea la única,conozco muchas personas a mi alrededor que no tienen móviles, otros los tienen pero solo saben hacer llamadas, ( ni mensajes y menos pagar por una app), está muy buena la aclaración porque ahora está de moda los aubloqueadores, si quieres comprar un dólar en cadena tiene que ser por el móvil, y los cubanos de a pie dónde quedan, ahora bien los que dirigen que hacen, porque el registro civil tiene doble subordinación, hay un director provincial de justicia, hay un ministro, hay un poder popular, hay un partido municipal, toman estás medidas y nadie les dice esto no puede ser, no hay condiciones, hay muchas tiendas que para comprar te avisan por grupos de wasap, y el que no tenga wasap, pienso que muchos de los que toman estás medidas descabelladas, lo hacen para crear malestar.