DEBO HACER UNA CRITICA, RECLAMACIÓN O DENUNCIA, NO SÉ CÓMO LLAMAR A ESTO.
NOS ESTAMOS AUTOBLOQUEANDO Y PROPICIANDO ILEGALIDADES.
Para solicitar y recoger documentos en la Oficina del Registro Civil de Playa, hay que solicitar un turno a través de una aplicación llamada "TU TICKET". Dicha aplicación, además de ser compleja en su funcionamiento, jamas tiene disponibilidad de turnos. Hay muchas personas que no dominan la tecnología digital (el envejecimiento poblacional en Cuba es evidente) la conectividad esta cada vez peor y lo más elemental y contraproducente, NO TODOS LOS CUBANOS TIENEN TELÉFONO MOVIL. Alguien debe tener un poco de sentido común y buscar "soluciones " en vez de "complicaciones", si no se tienen condiciones para asumir la digitalización, NO SE PUEDE APLICAR COMO ÚNICA OPCIÓN.
(Tomado del perfil en Facebook de Ernesto Rojas Suárez)
Otras informaciones:
Es verdad,se habla mucho con triunfalismo de ticket es una solución para viavilizar trámites de certificaciones notariales. Es totalmente falso Hace casi dos meses solicité una certificación de nacimiento a registro de Playa y no he recibido respuesta,siempre con el cartel de que se ha trasladado la solicitud a otra instancia.Que burla al pueblo cubano.
Es toda la verdad, todavía no estamos en condiciones de digitalizar todos los servicios y los turnos para el registro civil menos aún, una gran cantidad de cubanos no tienen celular, entonces cómo es posible que hagan eso. Hace unos días estaban pidiendo la confirmación que llega al sacar el turno,y hubo personas mayores (sin celular, pero con turno sacado por otra persona), y que no tenían la foto y no querían dejarlos pasar en vez de buscar el listado que se supone existe. Además de que da mucho trabajo y nunca hay capacidades.
Estoy muy de acuerdo con lo planteado por Rojas en su perfil y retomado por Tribuna. Ya lo he dicho en otras ocasiones, asociadas estas al famoso código Q y otras barbaridades de esas. El mayor porciento poblacional somos de mas de la tercera edad, que hemos llegado milagrosamente a la mal llamada etapa de informalización de la sociedad, tarde cuando las neuronas están agotadas de tanto haber pensado en esta vida. Que no todos los viejos tenemos la posibilidad de un teléfono y los que lo tenemos, es mas por necesidad de un accidente o de una emergencia, como me sucedió personalmente, que por lo novedoso de tener un móvil. Yo lo digo y lo repito, no es majadería de viejo. Aquí andamos por las ramas, no ponemos los pies en la tierra y los problemas objetivos, concretos y reales no se resuelven. Informatización? Sitios web de atención? Para decir que existen canales de comunicación con la población? Uno escribe a esos lugares y es como lanzar una pelota de ping pon sobre una mesa, cae y rebota sin darle la respuesta que uno espera. Nada, estamos perdidos en un campo de verdolagas.
Vaya hacía tiempo que no leía un artículo valiente y con sentido común.
Buenas tardes, me consta pude presenciar como personas de la tercera edad, se quejaban de no poder realizar la reservación por no tener celular y otros por desconocimiento de cómo realizarlo porque le resultaba complejo, incluso yo logré realizar la reservación, pero no fue fructífera pues no me percate de que el viernes santo, no se trabaja, así que perdí mi tiempo después de varios intentos por lograr la reservación, pues aunque no tengo grandes habilidades en estos menesteres, esta es una aplicación que por su complejidad no está alcance ni siquiera de la media. Además no todo el que reserva asiste y solo recogen los carnets de los reservados, que pasa con el tiempo dispuesto para ese servicio si las personas no se presentan y ya recogieron los carnets de los que serían atendidos, por tanto pienso que la intención es buena cuando queremos llegar a la informatización del país, pero aún no tenemos todas las condiciones y el envejecimiento de nuestra población es innegable y hay que tenerlo en cuenta.