En el escrito de Tribuna donde la administración de las Tiendas Caribe explica sobre la distribución de los módulos en las tiendas TRD, escribo el siguiente comentario para ver quién me explica lo que sucede, esa tienda que hablo es TRD Caribe:
Entonces... me preguntó qué sucede en la tienda El Roble enclavada en el reparto del mismo nombre perteneciente al municipio de Guanabacoa, donde los módulos nunca han llegado completo y el producto que llega siempre viene con faltante.
Les explico. Desde que este sistema empezó en diciembre solamente he cogido, una vez 2 picadillos y dos paquetes de detegentes, al cabo de 15 días 1 pomo de aceite y 2 de perritos, y hace unos días un paquete de pollo, es decir, más de un mes para recibir estos productos solo una vez, cuando hay municipios que ya han cogido 2 veces los módulos y completos.
Cómo se explica esto?
(Tomado del perfil de facebook de Aminey Chirino)
Vea también:
La dirección del país es la que tiene que velar que se cumpla lo que organizan. Las leyes que surgen nuevas no se cumplen y eso no tiene que ver con el bloqueo. Es que seguimos haciendo los que nos de las ganas... y no pasa nada.
Únase al Club!! la tienda La Maya de la Villa Panamericana, tiene los dos mercados de la Villa con Miles de núcleos cada una. En diciembre jamás alcanzamos todos el detergente. En enero después de casi 8 horas de cola un sábado, penúltimo día de compra de mi mercado, no alcanzamos aceite. Hoy están despachando detergente al otro mercado y hay una verdura manifestación de la cantidad de personas. Así que ya vamos con dos meses sin detergente y un mes sin el aceite.......
Es muy cierto aquí en San Miguel del padrón reparto zich es muy difícil adquirir los productos y todo por separado .en otros municipios dan más cosas y más seguido aquí en San Miguel este año no an dado nada .
Ya sobre el problema de distribución de los alimentos, tanto normados como aquellos que se comercializan (también normados) en las cadenas de tiendas, los comentarios sobran. Las irresponsabilidades del Mincin y su incompetencia, las malas actuaciones de los directivos de TRD y CIMEX, así como el poco o nulo control, verificación y mando de los intendentes y coordinadores de los municipios, todo ello, en su conjunto atentan contra la calidad de vida de nuestro pueblo en un renglón tan fundamental como resulta la alimentación. De ahí vienen las insatisfacciones y el malestar de las personas ante la carencia de productos de primera necesidad y el disparado e incontrolado precio de estos, que como dijera recientemente la Ministra de Finanzas y Precios, ya sobrepasa lo abusivo. Bien se ve que ninguno de estos directivos de los eslabones ante enunciados, no tienen que chocar en carne propía con esta realidad objetiva que tanto nos golpea.
La prensa puede jugar un papel muy esclarecedor y comunicativo en las relaciones de Oferta al Consumidor, se relatan espacios inicios y poco interesante, atender los procesos de información sobre este tema, tendrá un valor más importante y se podrá servir con más dinamismo a las inquietudes de la Población. Un Periodista no es un Impector, pero su alianza más estrecha, dará una mejor imagen de Servidor Público.