En el escrito de Tribuna donde la administración de las Tiendas Caribe explica sobre la distribución de los módulos en las tiendas TRD, escribo el siguiente comentario para ver quién me explica lo que sucede, esa tienda que hablo es TRD Caribe:
Entonces... me preguntó qué sucede en la tienda El Roble enclavada en el reparto del mismo nombre perteneciente al municipio de Guanabacoa, donde los módulos nunca han llegado completo y el producto que llega siempre viene con faltante.
Les explico. Desde que este sistema empezó en diciembre solamente he cogido, una vez 2 picadillos y dos paquetes de detegentes, al cabo de 15 días 1 pomo de aceite y 2 de perritos, y hace unos días un paquete de pollo, es decir, más de un mes para recibir estos productos solo una vez, cuando hay municipios que ya han cogido 2 veces los módulos y completos.
Cómo se explica esto?
(Tomado del perfil de facebook de Aminey Chirino)
Vea también:
Con mejoras evidentes en la organización y la desaparición de coleros y grandes colas al sistema le queda mucho para ser eficiente. En el mercadito de 11 y 282 santa fe por ejemplo, aún no llega el detergente de enero. A quién nos dirigimos para ser escuchados? Quién nos da una respuesta? En estos mercados solo se venderán los 5 productos? Que pasó con el aseo?
Por desgracia eso ha ocurrido hasta el 4 Caminos, dónde algunos compraron gaste 3 veces en el mes de diciembre y yo que soy de la última bodega que compra después de la aplicación de las tarjetas, sólo lo hice el 5 de diciembre. La nueva forma de comida la establecieron el 19 de diciembre comenzando por el número 1 a pesar de haber ya comprado en ese mismo mes. No obstante y ya establecido el calendario que a mí supuestamente me tocaba el 17 de enero, pero rompieron el calendario y comenzaron el día 1 de nuevo por el 1, es decir que en menos de 1 mes compraron esos usuarios 3 veces. Estoy dentro de un Grupo de WhatsApp "4 Caminos" y dónde discutimos y elevamos la problemática. Tras esa situación nos adelantaron para el 7 de enero e interrumpieron en los 4007 para darnos cobertura a los 7000 y 8000 para poder comprar, pero ya no pudimos comprar como lo hicieron los demás. Tuvimos que acogernos a las limitaciones del nuevo estilo de compras. 4 Caminos era una Tienda que funcionaba s las 1000 maravillas por bodegas. Ahora es todo un desastre y favoreciendo hasta en mercancías a la parte de Habana Vieja que alterna con nosotros, el Cerro. Desde el domingo anterior hasta el jueves estuve en una cola para coger el dichoso aceite, lo digo así porque todo fue una odisea. Antes establecidas horarios y no de lograba la molotera, ahora lo mismo pasan por número de orden de la cola, que por carné de identidad, que por orden de número. Esto hace que como somos los últimos,cada vez que llegaba alguien con números más bajos, de metía en la cola; siempre terminábamos de últimos aunque hubiésemos llegado a las 8:00 am. En el presente establecieron la semana de recuperación para la compra de los productos faltantes, pero era para para recuperar el aceite y tenías derecho a comprar los demás productos existentes, dentro de ellos el aseo. Fui favorecida en ese sentido, al igual que algunos otros, pero los demás y con razón, se quejan del por qué no pueden adquirir el aseo, aún cuando cogieron ya el aceite. Debo reflejar que esa medida no es pareja para todos y hay quien adquirió productos a pesar de haber comprado el aceite. No sé cuál es el negocio que tienen ellos, pero es evidente que hacen los que le da la gana. Hasta hubo falta de respeto del que está al frente de la organización hacia un Delegado de la Circunscripción 36 del Cerro que al no estar de acuerdo con lo que estaban haciendo salió a combatirlo y el Representante de la tienda lo amenazó conque le iba a quitar el carné de Delegado. Es acaso permisible que ese tipo de persona se les permita esa prepotencia y abuso de poder. Todo esto crea un mal precedente tanto por la tienda como por la Dirección del Gobierno del Cerro que en muchas ocasiones no han estado presentes.
Buenas tardes. Tienda pequeña de melones en luyano. Hace cantidad no se puede coger el pollo. Ni con los consecutivos números 12 o bajos. Porque viene pollo muy poco y dua que toca no viene y según ha venido horas tardes noche. Y al otro día siguen vendiendo por consecutivos que siguen y así deben mucho pollo. Solo día recuperación es el domingo y jamad viene nada. Hoy mismo había una concentración para dichoso pollo. Si no llega el día que le toca. Aquien se le ocurre que vaya a venir un domingo. Que desgaste total tenemos todos en esta vida. Por favor !!!!! Alguien del gobierno que vea esto porque va a ocurrir una desgracia. Cuando llega pollo. Culpa de la gerente que dijo que lo iba a vender por consecutivos hasta ponerse al día. Esa conversación fue delante de un directivo Cimex que llegó. Y al otro día ella cambió la lógica de cómo venderlo. Auxilio !!!!!!!!!!!! Que vengan urgente calle melones luyano 10 octubre.
Yo creo que está estipulado dar los productos esto dentro del mes y son los siguientes.pollo,picadillo,perro,aceite,detergente,cigarro ect ect.perosi creo que debe haber una mayor divulgación por la prensa y el noticiero de TVN y así el pueblo salir de dudas y otra cosa se informó que se compra por el consecutivo para eliminar la aglomeración de colas y crean problemas al citar todos los que compran ese día para pedir el carné,si después cuando entras por tu # consecutivo te lo vuelven a pedir con la libreta para despacharte.cosa ilógica lo cual crea la aglomeración de personas por gusto y capricho de alguien en esto deben trabajar más los J' Consejos. esto pasa en galerías paseo.gracias
El sistema implantado en la Habana tiene muchas ventajas, es perfectible, su eslabón más débil es la distribución, porque depende de un suministro exterior, fecha de arribo del buque, contenedor, distribución de la cadena y llegada a la tienda, en estas últimas la cadena debe generalizar las mejores experiencias, la forma de organizar pude diferir de una a otra, y si el producto llega el último de los 3 días asignado a la bodega , se forma incomprensión y malestar en la población no siempre disciplinada, como ocurrió con la bodega, 1623, consejo popular Alturas de la Lisa, tienda Las Alturas, más conocida como El Palenque hoy 29, en mí opinión decisiones equivocadas tratando de resolver los núcleos de jueves y viernes sin productos, como dejar tarjetas de un día para otro, no comenzar cuando se acaba el último # hay que empezar siempre por el primer #. al quedarse sin comprar los asignados al martes.