A ver Banco Metropolitano S.A. ¿¿hasta cuándo va a ser la historia con los cajeros?? Los de A y línea los están “llenando” ahora con dinero porque “no tienen”. El que queda en 23 y Montero (sí, porque son cuatro y solo uno sirve) está apagado. Y aquí estoy yo, en la cola de 8 y 23 (que hay dos y sirve uno solo), rodeada de personas de la tercera edad. Creo que se les está yendo “un poquito” de las manos la payasá electrónica esta.

(Tomado del Facebook de Liliana Montalvo)
Ver ademas:
El problema es que vivimos de las justificaciones y el bloqueo, es cierto que los cajeros llevan años se rompen, no hay piezas de repuesto, todo eso es cierto, lo que no se entiende por ejemplo en Micro 10. Alamar existen solos 3 cajeros, por lo general el dinero que depositan no es suficiente se acaba demasiado rápido debido a la cantidad de habitantes que hay, más el personal albergado de la UCM Colina Villa Real y muchos de la Academia de las FAR que también acuden a dichos cajeros, y los mismos funcionan. Ahora la pregunta porque sin dinero, las personas no pueden sacar su dinero cuando le de la gana porque el cajero no tiene. Entonces es culpa del bloqueo o de los que tienen que cumplir con lo que le toca, lo cual hace que las personas se sientan incómodos y molestos
Banco metropolitano los cajeros no sirven no funcionan. Cuando funcionan no tiene dinero. No justifiquen con los horarios de las sucursales que tampoco funcionan. Tremenda lentitud, falta de personal, mala organizada de las colas etc.
No hay un cajero que funcione y tenga dinero. Cuanta inegiciencia, negligencia e indolencia.
No acabo de entender, si el gobierno, municipal, provincial, nacional, tienen lista de prioridades, porque si se trabaja a lo loco, claro que los problemas son una cadena y nunca terminan, como el caso de los cajeros y la informatización, una pregunta ¿ hay gobiernos municipales y /o provinciales, que hacen?
Ese es un problema recurrente y viene sucediendo desde hace rato, Cobramos x tarjete magnetica pero la mayoria de los productos que adquirimos son en el sector privado o no convencional y muchos no aceptan pago por transferencia, en fin cobramos nujestro salario más que merecido y para poder adquirirlo ,realmente, tenemos que " zapaterlo" hablando en buen cybano.