Un "nuevo operandi " que está ocurriendo con mucha frecuencia en las tiendas MLC es la de cobrarte mucho más por el pago de un artículo.
¿cómo opera?
Bien, al comprar un artículo, como un paquetico de galletas, en realidad marcan el código de barras de un paquete que trae x paqueticos, ellos hacen como si el escáner no pudiera leer el código de barras del paquetico de galletas, y pasan el escáner en una tablilla, previamente preparada, con algunos códigos de barras, en ese momento escanean el código de barras del paquete que contiene x paqueticos.
¿Como evitar la estafa?
Bien es muy importante "ponerte los espejuelos" antes de firmar, la gran mayoría firma sin leer el descuento hecho por la cajera.
Es aconsejable con la aplicación TRANSFERMOVIL, o ENZONA, previamente revisar tu estado de cuenta, y al pagar en la caja, te apartas un par de metros, y vuelvas a revisar tu estado de cuentas, y así podrás ver la diferencia con la revisión del estado de cuenta anterior, cuanto fue descontado por la cajera.
Una vez que sales de la tienda, ya no tienes nada que reclamar, solo dentro de la tienda, así dice ATENCIÓN AL CONSUMIDOR, no te devolverán el dinero.
Esta claro que estás "cajeras" hacen su evaluación visual de la posible víctima, ancianos, personas apuradas, personas que compran variedad de productos, personas acompañadas por niños, los cuales le roban su concentración, etc., si logras darte cuenta de la estafa, simplemente se excusarán, culpando al escáner.
(Tomado del perfil en Facebook de Jessica Guerrero Aloes)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762079352)
Saludos fraternal al equipo tengo o preocupación con la distribución en las tiendas por los presidentes de CDR,no tengo confianza ya que quitan el derecho a comprar a los que tienen núcleo. Alegando que personas que son parejas no pueden comprar siendo de diferentes nucleos y no le dan el derecho a comprar el producto equitativamente. Osea a uno le venden el pollo y al otro le vende á los tres meses eso no puede ser una orientación gubernamental. Esto da proclividad a quitarle el producto. A esa pareja que tienen núcleo diferentes y de sencillo el presidente compra siempre ,es poque le está quitando a la cara el producto al Cederista honrado revolucionario y humilde jubilado.Con frecuencia ocurre esto.A decir verdad yo soy la víctima. Sugiero que acaben de tomar medidas y le quiten esta tarea a los CDR (Presidentes) y lo pongan todo por la bodega se acaba el chanchuyo las peleas ásperas y la falta de respeto al pueblo que queda en Cuba ,que no quiere irse porque simplemente ama a Cuba.La mayoría de los Presidente CDR,tienen familias en el exterior y reciben remesa doble porción pueden comprar en las tiendas libremente y le arrebatan las cosas a las personas humildes.Este mal tiene que acabarse ya.
Compre el dia 1 de diciembre en el Cupet de Porvenir entre Fond y Cumbre un pequeño paquetico de mantequilla de 125 gramos el cual costo $ 2.50 dolar, me gustaria saber si ese es el precio real, en esta tienda no dejan entrar a los vulnerables, hay que hacer la cola, no les importa en las condiciones que se encuentre la persona espero se tome las medidas pertinentes.
Ante hechos bandalicos hay que poner mano firme y dejar las blandeguerias, las multas deben ser bien altas para este tipo de lacra, $50 000 y separacion definitiva de comercio, muerto el perro se acabo la rabia.
Si tuviéramos que vivir revisando cada comprobante de compra... Si viviéramos pensando que el que debe servir nos va a robar al menor descuido... y que además la solución del problema pasa por y solo por.. qué el que compra tiene la obligación de revisar antes de y comprobar que no ha sido robado.. estafado.. entonces esto está peor de lo que podemos imaginar.... Se supone que el que vende no te robe.. Y que la institución no permita que eso pase... Si se denuncia hoy es porque hace rato es un secreto a todas voces... Y entonces que se hace... Que han hecho y que harán.... No es responsable el cliente si no los que roban y se permite aún sabiendo... Vergüenza de comentario donde no se va al fondo del problema....es obligación de los directivos proteger sl pueblo de estos abusos generalizados a todos los niveles de los servicios... Y tomar medidas resolutivas para combatirlos... Publiquen las medidas con los ladrones y lo que harán para evitar que se repita una y otra vez.. entonces este artículo tendrá sentido...
Me maravillo cómo saben todo pero no hacen nada,primero como hacen para que las personas pierdan el pan diario,los altos precios de los productos,el robo.de aceite en regla y así todos los problemas que a diario sufre nuestro pueblo .pero mi pregunta es cuando actuarán para ponerle freno a las cosas y ( no estamos hablamos de los viejitos que venden cigarros, ni ajies ni lo que vemos en las esquinas del barrio tratando de ganarse la vida estamos hablando de las cosas que verdaderamente nos afecta .basta ya de hacer estos reportajes y tomen medidas drásticas con estas personas que nos roban impunemente y no pasa nada.