Un "nuevo operandi " que está ocurriendo con mucha frecuencia en las tiendas MLC es la de cobrarte mucho más por el pago de un artículo.
¿cómo opera?
Bien, al comprar un artículo, como un paquetico de galletas, en realidad marcan el código de barras de un paquete que trae x paqueticos, ellos hacen como si el escáner no pudiera leer el código de barras del paquetico de galletas, y pasan el escáner en una tablilla, previamente preparada, con algunos códigos de barras, en ese momento escanean el código de barras del paquete que contiene x paqueticos.
¿Como evitar la estafa?
Bien es muy importante "ponerte los espejuelos" antes de firmar, la gran mayoría firma sin leer el descuento hecho por la cajera.
Es aconsejable con la aplicación TRANSFERMOVIL, o ENZONA, previamente revisar tu estado de cuenta, y al pagar en la caja, te apartas un par de metros, y vuelvas a revisar tu estado de cuentas, y así podrás ver la diferencia con la revisión del estado de cuenta anterior, cuanto fue descontado por la cajera.
Una vez que sales de la tienda, ya no tienes nada que reclamar, solo dentro de la tienda, así dice ATENCIÓN AL CONSUMIDOR, no te devolverán el dinero.
Esta claro que estás "cajeras" hacen su evaluación visual de la posible víctima, ancianos, personas apuradas, personas que compran variedad de productos, personas acompañadas por niños, los cuales le roban su concentración, etc., si logras darte cuenta de la estafa, simplemente se excusarán, culpando al escáner.
(Tomado del perfil en Facebook de Jessica Guerrero Aloes)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762079388)
Eso no se llama Estafa, se llama Robar. Investigue que hace el Secretario del Núcleo del PCC ahí.
Y qué van a hacer los órgano de control? El que no se da cuenta, pierde, el que se da cuenta, reclama y le devuelven el dinero y qué pasa con el cajero? Eso no está en manos del cliente. A quién le toca comprobar que en el comprobante esté toda la información que se le debe al consumidor? Se agradece pero a la vez da pena esta publicación, en vez de alertar, hay que solucionar
Cómo si es una estafa no vas a poder reclamar aunque hayas salido de la tienda!!?? Son cosas que no se conciben!! Qué están haciendo desde estas cadenas de tienda para evitar esto?? Al final siempre es el pueblo el perjudicado!! Y lo publican aquí como algo normal, dan consejos para que no te estafen en los establecimientos del estado!!!
Buenas noches,no sólo estafan en las tiendas,me ocurrió en la farmacia frente al Hop Fajardo,fui a comprar Clordiasepixido 60 tab ósea 3 blister,me dice la vendedora "están carísimos los medicamentos son 65 pesos,sin fijarme,lo pagué y cuando llegue a la casa eran 16.70 el blister osea 50.10 pesos,el dinero no me importa,Pero la estafa duele porque soy una persona mayor.Gracias
Al finnnn,stra forma de hacerse millonarios .Los de cuello y corbata también entran en los grupos de vividores estos del dinero que otros trabajan para ayudar a su familia y después se lo roban Y le dan el gustos a los contras a hablar de nuestro país y es las escorias que tenemos trabajando también en estos comercios,ya se han vueltos unos corructos