Esta es la misma esquina de Aranguren y Goicuría, en la zona del Mónaco, Víbora, municipio capitalino de Diez de Octubre. La misma esquina que semanas atrás denuncié aquí como un vertedero de la desidia, ocasionado por la incapacidad de un solo contenedor para una zona tan poblada, con edificios multifamiliares, donde incluso restaurantes como El Lateral vierten sus desechos allí, por si fuera poco.
Días después de aquella primera imagen Comunales comenzó a recoger la basura diariamente, y hasta camiones con palas mecánicas recogían lo que está alrededor del contenedor. Sí, porque un solo contenedor para una zona tan poblada (buena parte de las 4 cuadras que convergen en esa esquina deposita sus desechos ahí) es lo que genera este infernal círculo vicioso, aparte de las indisciplinas sociales que pueda haber, hasta de los "buzos" que extraen latas y envases de adentro y riegan más. Pero si no se recoge diario, el contenedor en apenas horas se desborda, y las personas están obligadas a depositar su basura fuera del mismo.
Ahora el asunto es que Comunales, cuando recoge, se lleva lo que hay dentro del contenedor, y todo el inmenso basurero adyacente, sigue alrededor, y creciendo vorazmente cuando ya, el contenedor vuelve a colmarse. El camión especializado de la basura viene, pero ya el ciclo de llenar el único contenedor es de apenas horas, y comienza el desbordado vertedero. Pongamos que por problemas de combustible, etc etc, los camiones de carga con las palas mecánicas no pueden venir constantemente. Y todo parece indicar que viviremos con un solo contenedor.
¿Qué hacemos con la basura desbordada? ¿Podría decirnos Servicios Comunales qué hacemos con este espectáculo deprimente, este riesgo a la salud de la comunidad? ¿Estaremos predestinados a vivir así? ¿Crecerán nuestros niños ante este paisaje lamentable? Hubo en esa esquina hasta tres contenedores en otros tiempos. Si no hay contenedores, vuelvo a lo que dije la otra vez: ¿Por qué no se buscan soluciones alternativas, como recoger la basura en carretones, contratando a los conductores y dueños de los mismos? Y servicios Comunales no dice nada.
Por el camino que vamos, cuando ya tengamos más contenedores, ya los vecinos se habrán acostumbrado a lanzar la basura a la calle. ¿No nos estaremos convirtiendo en un barrio vulnerable, por demás con salideros por doquier cuando viene el agua?
(Tomado del Facebook de Pepe Alejandro)
Ver además:
Evidentemente usted solo camina por esa zona, porque en toda la Habana es igual, pocos contenedores y comunales realiza limpieza mas menos cada 15 dias por poroblemas logisticos que todos conocemos, los mosquitos y otros vectores se aprovechan de la situacion y aparecen enfermedades y despues escuchamos por la TV que la mayor problematica por ejemplo con el dengue radica en las viviendas algo que ahora mismo con la poca higiene de la ciudad es de dudarse.
Esta situaciòn se està dando en muchos lugares de la capital y en el consejo popular Armada Àldabo se agudiza aùn màs por encontrarse sin recoger lo dejado por el ciclòn Ian. En el vertedero de la calle Pastora y Àldabo ha venido comunales en dos ocasiones y lo q ha hecho es apilar la basura. Considero q los dirigentes de comunales debìan dar vueltas por las àreas al igual que la direcciòn del PP del mcpio Boyeros, no solamente para esta situaciòn sino para muchas otras q presenta el territoro. Nuestros màximos dirigentes recorren las comunidades no asì,en mi criterio, los dirigentes municipales tanto del gobierno como de las organizaciones polìticas y de masas.
Ya eso dejó de ser un problema para formar parte de la cotidianidad cubana, ¿otra consecuencia del bloqueo?. La Habana no aguanta más, parodiando la canción popular. Por poner solo un ejemplo,en la esquina donde convergen la avenida 33 y calle 44, en el otrora bien reluciente, limpio y populoso Crucero de la Playa, a escasos metros de la Farmacia Municipal de Playa "El Crucero", existen 4 contenedores que están completamente abarrotados de basura y alrededor de estos,creo no exagerar si digo que hay el doble de desperdicios que los que tienen los depósitos, todo esto por acumulación de casi 15 días, sin que pasen ni los camiones colectores especializados ni los de recogida de apoyo al saneamiento de la ciudad por parte de Servicios Comunales. La foto que se expone con esta noticia es un niño de tetas al lado del ejemplo que hablo.Y si a eso le sumamos la cantidad de salideros de agua los días que corresponde el servicio a la zona, que deja charcos considerables más los de los salideros permanentes de residuos albañales, estamos en presencia de focos permanentes de transmisión de enfermedades. ¿A dónde vamos a parar?
Pase por la calle 11 esquina 12, adónde estaba el Círculo Infantil y observe debajo de una mata lo que hay, los Cros. De Comunales lo recogen y al momento igual, también por todo esto no hay un tanque de basura, hay que ir a Línea y 10. Sin palabras
Ese es un vertedero inofensivo ,lo invito ala calle Nápoles Fajardo, esquina a Cisneros , reparto La Esperanza, consejo Párraga , municipio Arroyo Naranjo,hace 28 días que aquí no se recoge la basura ,y no hay explicación .El ciclón parece que se llevó el camión.