Esta es la misma esquina de Aranguren y Goicuría, en la zona del Mónaco, Víbora, municipio capitalino de Diez de Octubre. La misma esquina que semanas atrás denuncié aquí como un vertedero de la desidia, ocasionado por la incapacidad de un solo contenedor para una zona tan poblada, con edificios multifamiliares, donde incluso restaurantes como El Lateral vierten sus desechos allí, por si fuera poco.
Días después de aquella primera imagen Comunales comenzó a recoger la basura diariamente, y hasta camiones con palas mecánicas recogían lo que está alrededor del contenedor. Sí, porque un solo contenedor para una zona tan poblada (buena parte de las 4 cuadras que convergen en esa esquina deposita sus desechos ahí) es lo que genera este infernal círculo vicioso, aparte de las indisciplinas sociales que pueda haber, hasta de los "buzos" que extraen latas y envases de adentro y riegan más. Pero si no se recoge diario, el contenedor en apenas horas se desborda, y las personas están obligadas a depositar su basura fuera del mismo.
Ahora el asunto es que Comunales, cuando recoge, se lleva lo que hay dentro del contenedor, y todo el inmenso basurero adyacente, sigue alrededor, y creciendo vorazmente cuando ya, el contenedor vuelve a colmarse. El camión especializado de la basura viene, pero ya el ciclo de llenar el único contenedor es de apenas horas, y comienza el desbordado vertedero. Pongamos que por problemas de combustible, etc etc, los camiones de carga con las palas mecánicas no pueden venir constantemente. Y todo parece indicar que viviremos con un solo contenedor.
¿Qué hacemos con la basura desbordada? ¿Podría decirnos Servicios Comunales qué hacemos con este espectáculo deprimente, este riesgo a la salud de la comunidad? ¿Estaremos predestinados a vivir así? ¿Crecerán nuestros niños ante este paisaje lamentable? Hubo en esa esquina hasta tres contenedores en otros tiempos. Si no hay contenedores, vuelvo a lo que dije la otra vez: ¿Por qué no se buscan soluciones alternativas, como recoger la basura en carretones, contratando a los conductores y dueños de los mismos? Y servicios Comunales no dice nada.
Por el camino que vamos, cuando ya tengamos más contenedores, ya los vecinos se habrán acostumbrado a lanzar la basura a la calle. ¿No nos estaremos convirtiendo en un barrio vulnerable, por demás con salideros por doquier cuando viene el agua?
(Tomado del Facebook de Pepe Alejandro)
Ver además:
Es el mismo caso de la esquina de San Miguel y Avellaneda, también en 20 de oct. Frente a una escuela primaria
Y quie recoge la basura en Guanabacoa, por casualidad eliminaron la direccion de comunales de dicho municipio.
Comunales, es el cuento de nunca acabar, hasta cuando le vamos a permitir a los directivos de comunales "trabajar" mal
En Alamar mantienen muy limpia todas las areas de la avenida principal, pero si te adentras en las calles de las diferentes zonas lo que vas a encontrar es algo terrible, hay ausencias de contenedores, otros estan rotos en el lugar, el camion llega y solo recoge el contenedor lleno y lo otro hay que esperar a que venga la palita con los camiones, pero esto es una o dos veces al mes por lo que la basura se dispersa por toda el area. Uno trata de tener la casa limpia y bonita y eso es lo que debemos de hacer con nuestra ciudad, pero me pregunto ¿Que imagen se llevaran los turistas que visitan la ciudad y ven todo este abandono?Nuestras calles sucias, aguas albañales, abandono, chapuceria, falta de cultura del detalle.....Que ganamos con tener hoteles limpios, acogedores y cuando salen a la calle se encuentran con todo esto.Hay que buscar alternativa, ser creativo, pero no podemos seguir jugano con la higiene y la salud del pueblo.
Le sugiero ir a Gertrudy y 2da, alli en la Vibora, en el mismo costado de la Iglesia, amen que no se puede llegar hasta alli por ninguna calla ni por 1ra y Acosta, ni por 10 de octubre y Gertrudis pues los baches no lo dejan. Saludos