Panadería "La Espiga de Oro", calle 13 esq 12, llevan varios días sin garantizar la totalidad del pan de la cuota diaria, SOS Urgente, no se pueden permitir estas irresponsabilidades, todos los días son miles de justificaciones y no se resuelven los problemas.
A los responsables que deben resolver este problema, la población pide se actúe de inmediato.
Por favor si quieren oír justificante y mala calidad vengan a la panadería de Torre Blanca en Camagüey y la carnicería del mismo reparto.
En esta justifican la no producción con los apagones y el atraso de la harina.
En el caso de la carnicería deben muchas cuotas del pollo y mientras en otras surten otros productos liberados aquí no
Desde que tengo uso de razón (y ya tengo más de 50 años)esta el dichoso tema del pan dando vuelta,que si la calidad,que si el tamaño,que si el peso,que si la Harina.. o la levadura ...aquí todos los cubanos sabemos que pasa con el pan,todos sabemos donde va a parar la harina,la levadura,el azúcar, la sal y cuanta cosa haga falta para prepararlo,además de la mala manipulación, el quemeimportisno(está palabra debería incluirla la RAE)que adolece la sociedad en general, no nos hagamos más lo ciegos
Lo del pan ya no se sabe ni qué cosa es. Y lo de los particulares es sencillamente espantoso. Un pancito parecido a los de la cuota ahí en 21 e/10 y 12, a $20, pues la jaba con 10 panes vale $200, y de contra escondío eso no está público. Hasta dónde vamos a llegar, y no pasa nada. Y en 14 e/ 19 y 21, un pan pullman(creo q lo llaman así) $400. Creo q los dirigentes de este país deberían de apearse más seguido y SIN AVISAR. Todo esto es en el Vdo., pero en toda la Habana es lo mismo.
Lo que quisiera saber es de dónde sacan los diligentes revendedores los panes extrasupercaros?
Toda Cuba sabe que salen de las panaderías del pan normado y de las de La Cadena del pan.
Hasta cuándo las autoridades van a permitir dichas situaciones.
Que actuen y sigan todas las ilegalidades que tienen desesperado a la mayoría del pueblo
Bueno, al menos esa panadería sale en los periódicos pq a Alamar nadie llega nunca. Y desgraciadamente aquí si pasa todos los días, no varios días, si o todos. El pan no alcanza nunca en La Primera de Alamar, zona 25; yo no soy consumidora asidua, pero me duele ver a mis vecinos ( con niños, personas mayores entre otros) sufrir por esta situación. Si cada panadería sabe la totalidad de consumidores q tiene, además de el pan destinado a círculos infantiles del área, por qué NUNCA alcanza el pan? Y más, sino lo reportas estás perdido pq al otro día tampoco te lo venden. Y si no está anotado, es obvio q no se compró, por lo tanto por qué hay q reportarlo? Si al fin y al cabo, reportado o no, al otro día sigue sin alcanzar el PAN.
Por favor si quieren oír justificante y mala calidad vengan a la panadería de Torre Blanca en Camagüey y la carnicería del mismo reparto. En esta justifican la no producción con los apagones y el atraso de la harina. En el caso de la carnicería deben muchas cuotas del pollo y mientras en otras surten otros productos liberados aquí no
Desde que tengo uso de razón (y ya tengo más de 50 años)esta el dichoso tema del pan dando vuelta,que si la calidad,que si el tamaño,que si el peso,que si la Harina.. o la levadura ...aquí todos los cubanos sabemos que pasa con el pan,todos sabemos donde va a parar la harina,la levadura,el azúcar, la sal y cuanta cosa haga falta para prepararlo,además de la mala manipulación, el quemeimportisno(está palabra debería incluirla la RAE)que adolece la sociedad en general, no nos hagamos más lo ciegos
Lo del pan ya no se sabe ni qué cosa es. Y lo de los particulares es sencillamente espantoso. Un pancito parecido a los de la cuota ahí en 21 e/10 y 12, a $20, pues la jaba con 10 panes vale $200, y de contra escondío eso no está público. Hasta dónde vamos a llegar, y no pasa nada. Y en 14 e/ 19 y 21, un pan pullman(creo q lo llaman así) $400. Creo q los dirigentes de este país deberían de apearse más seguido y SIN AVISAR. Todo esto es en el Vdo., pero en toda la Habana es lo mismo.
Lo que quisiera saber es de dónde sacan los diligentes revendedores los panes extrasupercaros? Toda Cuba sabe que salen de las panaderías del pan normado y de las de La Cadena del pan. Hasta cuándo las autoridades van a permitir dichas situaciones. Que actuen y sigan todas las ilegalidades que tienen desesperado a la mayoría del pueblo
Bueno, al menos esa panadería sale en los periódicos pq a Alamar nadie llega nunca. Y desgraciadamente aquí si pasa todos los días, no varios días, si o todos. El pan no alcanza nunca en La Primera de Alamar, zona 25; yo no soy consumidora asidua, pero me duele ver a mis vecinos ( con niños, personas mayores entre otros) sufrir por esta situación. Si cada panadería sabe la totalidad de consumidores q tiene, además de el pan destinado a círculos infantiles del área, por qué NUNCA alcanza el pan? Y más, sino lo reportas estás perdido pq al otro día tampoco te lo venden. Y si no está anotado, es obvio q no se compró, por lo tanto por qué hay q reportarlo? Si al fin y al cabo, reportado o no, al otro día sigue sin alcanzar el PAN.