CUANDO SE QUIERE SE PUEDE:
Hoy viernes 26 de agosto yo andaba haciendo un recorrido por San Agustín y sentí pena de mi mismo al ver tantos ómnibus abandonados a su suerte esperando que alguien recuerde que existen y así realizar un expediente de cada uno de ellos para mejorar algunos de los que están circulando actualmente en la calle que tienen muchos detalles deplorables y sin embargo muchos de estos están en mejores condiciones y están ahí desamparados bajo lluvia, sol y sereno, al parecer sin importarle a nadie, muy a pesar que el transporte está pésimo.
Es hora de salvar nuestro transporte, darle vida útil, rentarlos a particulares sin abusar de su salvador imponiéndoles impuestos altos sin haberle dado nada para arreglarlos, es hora de salir detrás de ese BURO que solo da barriga y comodidad, es hora de pensar como pueblo y tratar de arreglar esos ómnibus que están en ese vertedero muy próximo a la terminal de San Agustín y de otros muchos vertederos de ómnibus que tenemos en nuestro país.
Cuánto costaron o con qué amor se donaron a Cuba, eso es lo que hay que pensar y si a pesar de todo no tienes iniciativa no tengas pena en buscar ideas y preguntar a los que saben qué es lo que se debe hacer para alegrar al pueblo. Ser jefe no significa saber todo sobre su desempeño y no es ni debe convertirse en una burla si no sabe qué hacer y cómo hacer. Tal vez esos cristales le pueden servir a los ómnibus calurosos donados a Cuba que están en la terminal de Santiago de las Vegas. Yo, en mi opinión, le habilito el aire acondicionado aunque cobre 5 pesos por ese servicio; algunos se mostrarán inconforme pero la gran mayoría lo agradecerá pues esas guaguas dejarían de ser una sauna. Gracias por entender. Estoy buscando respuestas.
(Tomado del perfil en Facebook del grupo Amantes de las guaguas)
Otras informaciones:
Creo que es un poco irrespetuoso publicar un post de fb, donde se ataca a los dirigentes, diciendo que estan detrás del buró y echando barriga. Dónde se puede tener un ómnibus o varios, que no pueden repararse por falta de dinero o piezas (que quizás ya no se fabriquen)? Qué elementos de investigación se aportan para argumentar que es negligencia? Qué ha ocurrido con los porteadores privados que han disparado los precios sin justificación, desde mucho antes de la pandemia y el ordenamiento, aún obteniendo el combustible de fuentes ilegales? Por qué acusa al Estado cuando pide wue no se cobren impuestos abusivos a los "salvadores"? Creo que ese escrito tiene más intensiones de atacar a la institucionalidad que al problema del transporte.
Estoy completamente de acuerdo con su comentario Algo hay que hacer xq el transporte está muy malo y eso se está acechando a perder.Esperemos q se reflexione sobre el tema Soy de San Agustín La Lisa. Gracias.
sin comentarios, lo mismo con los mismo ¿y las autoridades del PCC y el PP que hacen a todas las instancias?.
Da lástima verlos destruirse, sin aportar nada
Pero donde está el problema. ?Donde podremos encontrar a esos decisores lo suficientemente valientes para enfrentar el problema, proponer soluciones y presentarlas ante quienes sean capaces de decidir?. Mientras tanto el oxido continua atacando.